Valparaíso, fragata blindada (3ero)
- Año:1875
- Desplazamiento:3.560 tons
- Potencia de Maquinaria4.300 IHP.
Armamento:
4 cañones de 1 lb.
1 cañón de 7 lbs.
1 cañón de 20 lbs.
4 cañones de 2.2".
4 cañones de 4.7".
6 cañones de 9".
3 ametralladoras Gatling de 1".
4 tubos lanzatorpedos de 14".
- Velocidad Máxima12.75 nudos
- Eslora:
- Manga:
- Puntal:
- Calado:
- Comandante
Nombres anteriores
Debido a la tirantez de relaciones con Bolivia y la actitud poco amigable de Argentina y Perú, se aprobó el 04 de marzo de 1872 una ley, que autorizaba a contratar un emprestito de $ 2.200.000 (oro de 48 peniques ) para la construcción de dos buques de guerra blindados y un transporte.
Se resolvió adquirir dos acorazados o blindados medianos, que llevarían los nombres de "Cochrane" y "Valparaíso".
Adquirido en Hull, Inglaterra por contrato de abril de 1872.
Su construcción tuvo lugar en Hull , Yorkshire, Inglaterra, en los astilleros Earle Ship Building Co. Diseñado por Sir Edward Reed. Lanzado al agua en 1875.
Tenía reducto central de acero, doblefondo, espolón de 8' 2" y casco forrado con madera y zinc y 8 compartimientos estancos.
Además de sus máquinas, tenía velas con aparejo de bergantín.
Su protección consistía en un cinturón acorazado de 9" a media altura de su puntal al centro del buque y de 4 1/2" en los extremos. La batería tenía un blindaje de 8" de espesor y una coraza de 3" en la cubierta, sobre el reducto central de batería.
La batería principal podía batir todo el horizonte con dos de sus cañones de 9". En el palo mayor llevaba una cofa artillada.
Llegó a Valparaíso el 24 de enero de 1876 .
Tomó el nombre de "Blanco Encalada" por Decreto Nº 227 del 15 de septiembre de 1876 del Ministerio de Guerra y Marina, a consecuencias de la muerte del Almirante Manuel Blanco Encalada.
Ultima Modificación: 06/09/2007