Lancha de Servicio "General Quidora" 3°
- Año:1965
- Desplazamiento:134 tons
- Potencia de Maquinaria3.200 HP
Armamento:
2 ametralladoras de .50.
1 ametralladora de 40/70 mm.
- Velocidad Máxima32 nudos.
- Eslora:36 metros.
- Manga:
- Puntal:
- Calado:2,2 metros.
- Comandante
Nombres anteriores


Ordenada construir en España en astilleros Empresa Nacional de Construcciones Navales Militares S.A "Bazún" de Cádiz por D.S. Nº 5 de 06 de marzo de 1962 y conforme a contrato del 07 de diciembre de 1962, como lancha torpedera bajo el diseño Larssen de la Clase Jaguar.
El contrato fue firmado en Santiago por el Contraalmirante Alejandro Navarrete Torres, Director General de los Servicios de la Armada, como representante del Fisco de Chile y el Ingeniero Naval José Domingo Arnaiz, en representación de la empresa española.
Fue destinado Inspector Jefe de la construcción, el Capitán de Fragata Carlos Aguayo Ávila y como Inspector de IngenierÃa, el Capitán de Corbeta Ricardo Ramírez Peradotto.
El 26 de agosto de 1964 se puso la quilla a la "Quidora" y "Tegualda".
Lanzada al agua el 29 de abril de 1965. Fue la madrina la señora Alicia Aninat de Aguayo.
El 28 de marzo de 1966 se efectúa la ceremonia de entrega y recepción, en presencia del Embajador de Chile en España. Con la misma fecha se da de alta en la Armada por Decreto C.J.A. Nº 4520/2 de 12 de abril de 1966.
Salió de Cádiz a bordo del mercante alemán "Stuttgart" el 02 de abril de 1966 y llegó al país el 11 de mayo. Su costo fue de US$ 34.478,87.
Durante su vida como torpedera fue destinada al Distrito Naval Beagle.
A contar del 26 de diciembre de 1997 pasa a desempeñarse como Lancha de Servicio General.
El 10 de diciembre de 2001 es dada de baja del servicio.