Remolcador "Huemul" 2°
- Año:1889
- Desplazamiento:145 tons
- Potencia de Maquinaria251 IHP.
Armamento:
1 cañón Hotchkiss de 37 mm.
- Velocidad Máxima13 nudos
- Eslora:
- Manga:
- Puntal:
- Calado:
- Comandante
Nombres anteriores

Construído en Forges et Chantiers de la Mediterraniedad, Francia y adquirido por el Presidente Manuel Balmaceda Fernández.
Su casco era de madera y estaba dotado de velas cuchillas, además de su máquina a vapor. Participó en el bando congresista para la Guerra Civil de 1891, componiendo parte del convoy que zarpó desde Caldera a Quintero, donde cooperó en el desembarco de tropas el 20 de agosto de 1891.
Debido a la pérdida de su hélice, naufragó en Bahía Borja el 18 de abril de 1899, salvándose todos sus tripulantes.
Fue reflotado y siguió prestando servicios hasta el 13 de mayo de 1921, cuando con un tiempo brumoso y marejada chocó con el roquerío El Marullo, en la Bahía San Vicente, quedando semisumergido. Inspeccionado su casco, se constató la imposiblidad de reflotarlo.
Sus restos fueron enajenados a particulares.