Rompehielos “Almirante Viel” recibió placa que certifica aptitud para navegar en aguas antárticas
Jueves 5 de diciembre de 2024En el marco de la Exponaval 2024, la empresa Lloyd’s Register entregó una placa de certificación al Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza, que acredita al rompehielos "Almirante Viel" como apto para operar en las exigentes condiciones de las aguas antárticas.
Valparaíso. La ceremonia se llevó a cabo en el segundo piso del stand de ASMAR (Astilleros y Maestranza de la Armada), con el telón de fondo el título: “el Plan Nacional Continuo de Construcción Naval (PNCCN)”. En la actividad participaron el Almirante Juan Andrés De La Maza; el Director de ASMAR, Contraalmirante José Miguel Hernández; el Comandante del Rompehielos, Capitán de Navío Juan Pablo Enríquez, y el Gerente de Naval Business de Lloyd's Register, Carlos Viviani, junto a otras autoridades e invitados.
Tras la entrega de la placa, el Gerente de Lloyd's Register, agradeció la confianza depositada por la Armada en la empresa para liderar el proceso de certificación del rompehielos. Durante su intervención, destacó: "La placa incluye no solo el nombre del buque, el número IMO y la fecha de fabricación, sino también las notaciones de clase, algo muy importante, y que es lo que nos pidió la Armada de Chile, cuando se definió el concepto de operaciones, de cuáles eran las necesidades de Chile en el suelo antártico."
Entre las notaciones de clase mencionadas anteriormente, Carlos Viviani subrayó: “PC-5, que es la Certificación que asegura la capacidad del buque para operar en condiciones polares, la UMS (Unattended Machinery System) que permite que la nave sea operada de forma completamente automatizada y la Dynamic Positioning que es la habilidad del buque para mantenerse en una posición fija de manera automática por el tiempo requerido”.
Por su parte, el Almirante De La Maza destacó la relevancia de la certificación: "Más allá de contar con una placa, lo importante es garantizar que el proyecto cumple con los exigentes requerimientos que se solicitaron. Esto brinda tranquilidad a quienes operan estos sistemas, que son cada vez más complejos."El Almirante también anunció que el buque realizará una prueba que se materializará durante su primera campaña antártica este verano:
"Uno de los principales desafíos es confirmar que el rompehielos sea capaz de fracturar bloques de hielo de un metro de espesor y con un año de antigüedad, como fue estipulado en su diseño."
Finalmente, durante la ExpoNaval, el Rompehielos “Almirante Viel” estuvo abierto al público, recibiendo visitas de la comunidad, delegaciones extranjeras y expositores, quienes pudieron conocer de cerca esta Unidad construida íntegramente en Chile, que simboliza el compromiso del país con la exploración y protección del continente blanco.