Lunes 2 de abril de 2012
Velero español de Regata Volvo Ocean Race sufre desperfecto en Cabo de Hornos

Punta Arenas, Dirección de Comunicaciones de la Armada. Sólo tres de los seis veleros que compiten en la Regata Volvo Ocean Race 2011-2012 surcaron el mítico Cabo de Hornos, pudiendo ser vistos durante el pasado viernes los yates "Puma", de Estados Unidos, el "Telefónica" de España y el "Groupama" de Francia, como parte de la quinta etapa en competencia.
El "Groupama", vencedor en esta etapa, cruzó el Cabo de Hornos bajo un fuerte temporal a las 14:55 horas del viernes, mientras que el "Puma" lo hizo a eso de las 15:52 horas. En tanto, el "Telefónica", sufrió daños en su proa producto del oleaje, teniendo que realizar reparaciones de emergencias por los mismos tripulantes para continuar en competencia.
A primera hora del viernes el yate español concurrió a las islas Wollaston, en el Parque Nacional de Cabo de Hornos, con la finalidad de concluir las reparaciones. Ante esto, la Armada de Chile, a través de la Tercera Zona Naval dispuso de inmediato el despegue del avión de exploración naval P-111 junto al zarpe de la Lancha de Servicio General "Alacalufe". Las aguas que bordean el Cabo de Hornos están bajo soberanía chilena, siendo la Armada quien tiene la responsabilidad marítima de salvaguardar la vida humana en el mar, cautelando estas riesgosas competencias.

Según información entregada por la autoridad marítima de Puerto Williams, los tripulantes del yate "Telefónica" tendrían que realizar el máximo de esfuerzos para recuperarse, ya que el tiempo destinado para la reparación fue de aproximadamente 15 horas.
La regata Volvo Ocean Race (VOR) es considerada una de las pruebas marineras más extremas del mundo. Comenzó su primera etapa en Alicante, España, el 29 de octubre del año pasado, y tiene previsto terminar la séptima fase y final en el puerto de Galway de Irlanda el 7 de julio próximo.