Martes 6 de julio de 2004
Unidades chilenas listas a zarpar a Rimpac 2004
Fragata Lynch y Submarino SS Simpson, que se encuentran en Pearl Harbour, en Hawaii, Estados Unidos, partirán rumbo al área de operaciones en las próximas horas

Santiago. Servicio de Relaciones Públicas de la Armada. En las ultimas coordinaciones de planificación previo al zarpe al Ejercicio Rimpac 2004 se encuentran la fragata "Almirante Lynch" y el submarino SS "Simpson", unidades de la Armada de Chile que se encuentran en la Estación Naval de Pearl Harbour, en Hawaii, Estados Unidos, para participar en el mayor ejercicio naval combinado del Océano Pacífico.
Una vez culminada la fase de planificación de las maniobras, los buques chilenos zarparán rumbo al teatro de operaciones, en el área oceánica contigua al archipiélago de Hawaii, donde interoperarán con más de 50 buques, incluyendo portaaviones de ataque, submarinos nucleares, unidades anfibias, 300 aeronaves y 30 mil hombres y mujeres de las marinas de Australia, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón y Reino Unido.
A cargo de los ejercicios, como Comandante de la Fuerza de Tarea Combinada estará el Comandante en Jefe de la Tercera Flota de los Estados Unidos, Vicealmirante Michael J. Mc Cabe.

Cabe recordar que Rimpac 2004 (Rim of the Pacific o Cuenca del Pacífico) es organizado por la Tercera Flota de la Armada de los Estados Unidos. Se realiza desde 1971 y a contar de 1974 se ejecuta bianualmente los años pares en Hawaii. Las fuerzas participantes de los Estados Unidos están integradas también por otras ramas de la defensa.
Rimpac constituye el ejercicio internacional más importante en el cual participa la Armada de Chile, donde se obtienen valiosas experiencias que contribuyen a lograr doctrinas y procedimientos comunes, según las normas OTAN para fuerzas navales multinacionales.
Durante los últimos días, tanto los oficiales de operaciones como los comandantes de las unidades chilenas han participado junto a oficiales de la Armada de Estados Unidos de la planificación de la etapa operativa de los Ejercicios. Al mando del SS Simpson se encuentra el Capitán de Fragata Ronald Von Der Werth, en tanto que el comandante de la Fragata Lynch, es el Capitán de Fragata Francisco García Huidobro.

La PFG "Almirante Lynch" es una Fragata Clase "Leander", construída en los Astilleros Yarrow de Glasgow, Escocia. Su quilla fue colocada en diciembre de 1971, siendo botada al agua el 06 de diciembre de 1972, completándose e izándose en ella la bandera chilena el 25 de mayo de 1974. Zarpó a Chile después de cumplir un período de entrenamiento con la Armada Británica, llegando a Valparaíso el 14 de febrero de 1975. Cuenta con un desplazamiento de dos mil 500 toneladas, una eslora de 113,4 metros y un calado de 5,5. Su maquinaria genera una potencia máxima de 30 mil HP, lo que le confiere una velocidad de hasta 29 nudos la hora. Su armamento está compuesto por torpedos antisubmarinos, dos lanzadores de Exocet, dos ametralladoras de 20 mm, una torre doble de 4,5/45 y un helicóptero embarcado.
En tanto, el SS Simpson es una unidad oceánica Clase 209, del tipo 1300-L construído para la Armada de Chile por los Astilleros Howaldswerke de Kiel, Alemania Federal, a partir de 1980. Fue entregado en 1984, arribando a Valparaíso el 31 de agosto de 1984 y refaccionado en los astilleros de ASMAR de Talcahuano, en 1990. Cuenta con un desplazamiento de 1260 toneladas en superficie y 1390 sumergido, una eslora de 59,5 metros y un calado de 5,5. Su maquinaria genera una potencia 2.400 HP en superficie y 4600 HP sumergido. Su armamento está conformado por ocho tubos lanzatorpedos de 21".
