Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 1 de diciembre de 2006

Stand Armada destacó en Exponaval 2006

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000001
Gran cantidad de público ha visitado el stand de la Armada de Chile.

Valparaíso. Servicio de Relaciones Públicas de la Armada. Cuatro ejes temáticos conforman el stand Armada de Chile en Exponaval 2006. Ubicado en el ingreso al salón de expositores, ha sido el stand más visitado por los asistentes a la V Exposición y Conferencia Internacional de Defensa Naval y Marítima para Latinoamérica.

Concebido para destacar las diferentes áreas que abarca el trabajo de la Armada, el stand está dividido en cuatro ambientes, el primero de ellos es el de la logística de la Institución, dependiente de la Dirección General de los Servicios, donde destaca Salino, Sistema de Administración de Información Logística Naval Operativo, este sistema fue implementado en 1999 para apoyar la administración de material naval en forma integrada y en línea, permitiendo la realización de procesos automáticos. Salino se estructura sobre una base de datos y se desarrolla como un sistema ERP. Mediante interfaces en ambiente gráfico y web, Salino es utilizado por 10.000 usuarios de diferentes niveles de gestión.

Directemar también está presente en el stand Armada, con el sistema Grafimar, creado por la Armada de Chile, entrega información geográfica que interactúa con un

Imagen foto_00000002
El stand está ubicado al ingreso de Exponaval y destaca por sus impresionantes fotografías.

conjunto de aplicaciones y que permite desplegar una visión dinámica del panorama de superficie en tiempo real. Este sistema permite ubicar cualquier nave que se encuentre navegando alrededor del mundo, permitiendo así actuar con rapidez ante cualquier tipo de emergencia.

Además en el sector de Directemar encontramos un simulador marítimo que entrega instrucción y capacitación marítima (CIMAR), para el personal de la Marina Mercante, de Pesca y Civiles relacionados con las actividades marítimas.

El tercer eje temático del stand Armada corresponde al Shoa, creado en 1874 es el segundo organismo de esta naturaleza en el continente americano y duodécimo en el mundo. Su misión es proporcionar elementos técnicos, informaciones y asistencia técnica, destinados a dar seguridad a la navegación en las aguas jurisdiccionales chilenas. En esta ocasión el Shoa ha presentado un sistema de alerta temprana de tsunamis y un sistema de carta náutica electrónica.

Finalmente se ha presentado un proyecto conjunto entre el CECS, Centro de Estudios Científicos de la Universidad de Valdivia y la Armada de Chile, conocido como el

Imagen foto_00000003
El Proyecto Hielo ha despertado gran interés por parte de los visitantes.

Proyecto Hielo, el que tiene como objetivo medir el espesor de los glaciares a través de la técnica de Radio Eco Sondaje. Esta iniciativa permitirá medir los efectos del calentamiento global y ver de qué manera afecta a las reservas en los Campos de Hielo y en la Península Antártica. Para ello se encuentra en etapa de pruebas finales un radar aerotransportado, de diseño y construcción propia, el que siendo remolcado por una aeronave Casa-212 de la Armada, será capaz de penetrar hielo temperado.