Miércoles 12 de octubre de 2005
Seminario Tecnológico en Facultad de Sistemas de Ingeniería y Logística
El próximo jueves 20 de octubre se inaugurará en la Facultad de Sistemas de Ingeniería y Logística el "Seminario Tecnológico" que es organizado por la Dirección de Ingeniería de Sistemas Navales y en el cual participarán expositores nacionales y extranjeros.
El objetivo del encuentro es dar a conocer los principales avances tecnológicos en el área del desarrollo naval a nivel nacional.
Programa
PRIMER DIA: 20 de Octubre del 2005
08:30/08:45 Acreditaciones.
08:45/09:00 Inauguración del Seminario.
09:00/09:45 Exposición del Tema Nº 1 "Sistemas de Armas de Alta Energía".
T1 Sr. Rodrigo CABEZAS Vera (DIRISNAV).
Dar a conocer las últimas tecnologías de Sistemas de Armas de alta energía que están en desarrollo o próximas a su despliegue operacional.
09:45/10:00 Sesión de preguntas del Tema Nº 1.
10:05/10:50 Exposición del Tema Nº 2 "Aplicaciones Navales del Bio-Diesel".
T2 Sr. Cristóbal ROMERO Iraguen (AP. "Almirante Viel").
10:50/11:05 Sesión de preguntas del Tema Nº 2.
11:05/11:30 Café.
11:30/12:15 Exposición del Tema Nº 3 "La Guerra Electrónica en los Sistemas de Posicionamiento Satelital".
T2 Sr. Mauricio GARCÍA Parada (LST "Valdivia").
Determinar y modelar un sistema de Guerra Electrónica capaz de perturbar el sistema de posicionamiento satelital G.P.S. y buscar un sistema alternativo recomendable y compatible con nuestro sistema de Mando y Control.
12:15/12:30 Sesión de preguntas del Tema Nº 3.
12:35/13:20 Exposición del Tema Nº 4 "Implementación de Flap de popa en las Unidades de la Escuadra".
E.C. Sr. Patricio SEPÚLVEDA Araos (DIRISNAV).
Funcionamiento de un flap de popa en buques de desplazamiento, asistencia, estudios requeridos para la selección de configuración con códigos CFD e instalación y resultados.
12:15/12:30 Sesión de preguntas del Tema Nº 4.
13:35/14:45 Almuerzo.
Lugar: Club Naval de Campo Las Salinas.
14:45/15:30 Exposición del Tema Nº 5 "Proyecto TESEO".
CF LT. Sr. Marcelo ALBARRÁN Mora (DIRECTEMAR).
Incremento de la seguridad de la navegación y las capacidades del Sistema de Control de Tráfico Marítimo, en las inmediaciones de los principales puertos nacionales y accesos oceánicos.
15:30/15:45 Sesión de preguntas del Tema Nº 5.
15:50/16:35 Exposición del Tema Nº 6 "Estado actual de los Montajes BOFORS, calibre 40/70 mm.".
CC Sr. Carlos MATUS Parra (ARTALC).
Exponer, el estado actual de conservación, mantención y capacidad técnica del personal de mantenedores de los montajes Bofors 40/70mm., existentes en la Armada.
16:35/16:50 Sesión de preguntas del Tema Nº 6 y fin de actividades del 1er día.
SEGUNDO DIA: 21 de Octubre del 2005
08:30/08:35 Reinicio del Seminario.
08:35/09:20 Exposición del Tema Nº 7 "Nanotecnología".
CN Sr. Eduardo TRONCOSO Unwin (DIRECSERV).
09:20/09:35 Sesión de preguntas del Tema Nº 7.
09:40/10:40 Exposición del Tema Nº 8 "Experiencias en construcción de Unidades Navales Holandesas".
CN RNLN (R) Sr. Leon GOOSENS (Astillero Royal Schelde).
Explica aspectos de diseño general de los buques, configuración, hidrodinámica, control de propulsión y generación de poder.
10:40/10:55 Sesión de preguntas del Tema N° 8.
10:55/11:20 Café.
11:20/12:20 Exposición del Tema Nº 9 "Experiencias en sostenimiento e ILS de la Unidades Holandesas".
Sr. Win HAMELINK (Astillero Royal Schelde).
Abarca exposición sobre los sistemas de a bordo y desarrollo futuro.
12:20/12:35 Sesión de preguntas del Tema N° 9.
12:40/13:25 Exposición del Tema N° 10 "Desarrollo Equipos MAE en Chile"
T1 OM Sr. Patricio SERÓN Gómez (DIRISNAV).
Dar a conocer la incapacidad de los Equipos MAE para operar en un escenario con emisiones de radares modernos en el escenario táctico.
13:25/13:40 Sesión de preguntas del Tema Nº 10.
13:45/14:10 Recapitulación y cierre del Seminario.
14:30/15:30 Cóctel de cierre para los asistentes.
Lugar: Club Naval de Campo "Las Salinas".