Jueves 31 de agosto de 2006
Seminario sobre incorporación de la mujer a la Armada
El encuentro reunió a Marinas provenientes de EE.UU., Colombia, Ecuador, Perú y Argentina
Valparaíso. Servicio de Relaciones Públicas de la Armada. Esta mañana se inauguró el Seminario Internacional "Experiencias en la Incorporación de la Mujer a la Escuela Naval", en el Auditorio "Almirante Merino" de la Academia de Guerra Naval.
El encuentro, que contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, de la Subsecretaria de Marina, Carolina Echeverría Moya y del Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Gustavo Jordán Astaburuaga, fue inaugurado con las palabras de bienvenida del Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Gudelio Mondaca Oyarzún, quien se refirió a la importancia de realizar este tipo de seminarios.
Lo anterior, luego que a pesar que desde 1937 las mujeres se incorporaron a la Armada de Chile en los hospitales navales, y desde entonces han ido ejerciendo nuevos roles y ocupaciones, esta será la primera vez que se integrarán como Oficiales Navales y de Línea.
De esta manera, con el fin de que nuestro país – que el 2007 incorporará por primera vez mujeres a la Escuela Naval - pueda conocer los desafíos que este cambio implica y cuál es la mejor forma de enfrentar los retos, representantes de Armadas provenientes de Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Perú y Argentina, expondrán sobre su experiencia en el tema.
Respecto a los cambios que se encuentra atravesando la Armada de Chile, la Subsecretaria de Marina, Carolina Echeverría, señaló que "me parece una muestra de los tiempos que vivimos en Chile, en donde las mujeres estamos asumiendo tareas que históricamente fueron de hombres – como mi propio cargo – y me parece que la Marina propiamente se está poniendo a tono con los tiempos y están muy preparados. Yo creo que la Institución ha hecho todos los esfuerzos y se ha preocupado de todos los detalles para que este proceso sea un éxito. No me cabe duda que así va a ser".
El seminario que comenzó este jueves, finalizará el sábado 2 de septiembre a las 18:30 horas.