Miércoles 5 de agosto de 2015
Se monitorean posibles consecuencias tras hundimiento de buque en Coquimbo
La moto nave "Guamblin", en condición de innavegabilidad absoluta desde octubre de 1991 y fondeada en la bahía de Coquimbo desde el 2004, se encontraba sin combustible en su interior

Coquimbo. Personal naval y unidades dependientes de la Gobernación Marítima de Coquimbo, se encuentran monitoreando en forma permanente la aparición de restos náufragos, agentes contaminantes y peligros en la navegación, en la bahía de Coquimbo, con el fin de evitar posible accidentes, producto del hundimiento de la ex moto nave (M/N) “Guamblin”, que se encontraba en condición de innavegabilidad absoluta desde octubre de 1991.
La embarcación, fondeada en la bahía de Coquimbo desde el año 2004, y sin combustible en su interior, evidenció el ingreso de agua por vías de inundación, provocando con ello variaciones en su escora y asiento. De inmediato, la Armada, a través de la Autoridad Marítima, dio aviso al armador de la nave, para que adoptara medidas de seguridad a terceros, a la navegación y al medio ambiente.
Teniendo en consideración el aviso de temporal que se avecina para el 06 de agosto, la vía de agua sufrida y a fin de evitar que la ex moto nave naufragara en el puerto, se dispuso el hundimiento de la embarcación por razones de fuerza mayor, teniendo en cuenta los riesgos a la navegación y al medio ambiente.
La acción se llevó a cabo el martes 04 de agosto, y se tomaron las medidas necesarias para que la Agencia Ultramar remolcara y sacara del lugar a la embarcación, sin embargo, cuando se estaban iniciando las maniobras, la "Guamblin" siguió escorándose, lo que provocó que terminara hundiéndose en el lugar.