Martes 21 de septiembre de 2004
Ruta Patrimonial inició su camino a bordo de buque de la Armada
En el lanzamiento de este proyecto estuvo presente la Subsecretaria de Bienes Nacionales

Valparaíso. Departamento de Relaciones Públicas de la Primera Zona Naval. El 20 de septiembre a bordo del Buque Oceanográfico de la Armada AGOR "Vidal Gormaz" se llevó a cabo el lanzamiento de la "Ruta Patrimonial" de Valparaíso iniciativa impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales.
Esta importante actividad que muestra la ruta patrimonial a través de un juego multimedia fue proyectada a bordo de esta unidad, dependiente de la Primera Zona Naval, contando con la presencia de la Subsecretaria de Bienes Nacionales, Jacqueline Weinstein Levy; el Intendente de la Quinta Región, Luis Guastavino Córdova, el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Francisco Martínez Villarroel y la Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales, Paula Quintana Meléndez.
A través de ella, porteños y turistas podrán recorrer el sector antiguo de la ciudad debiendo resolver una serie de enigmas que les permitirán conocer detalles históricos y arquitectónicos de cada sitio. El juego propicia la visita a lugares emblemáticos, pero además permite conocer parte de su historia y aquellos elementos que habitualmente no están a la vista.

En la ocasión, el Contraalmirante Martínez señaló que "recibimos gustosos este requerimiento de la Seremi para facilitar nuestra unidad para participar en este lanzamiento de la Ruta Patrimonial. Creo que la Armada está integrada al quehacer de Valparaíso, con la región, con sus autoridades y creemos que la mejor manera es cooperar en que este acto se haga a bordo de esta unidad y que como bien dijo el Intendente es participar de una actividad cultural y científica. De esta manera, cooperar a que la ciudadanía, Valparaíso, la región y Chile entero conozca a Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad".
Una de las particularidades de este juego/ruta, que puede ser bajado desde el sitio www.bienes.cl, es que está diseñado para tres segmentos distintos de población:
1. Profesores y Escolares entre Quinto y Octavo Básico: busca ser un aporte metodológico para la incorporación en el currículum de la educación patrimonial permitiendo a los profesores enseñar y respetar el legado de esta ciudad.

2. Jóvenes: tiene como finalidad incorporar en su lenguaje y hábitos el reconocimiento de la historia de la ciudad como, así mismo, el cuidado de sus bienes públicos y privados
3. Adultos Mayores: el juego considera una sección para los Adultos Mayores para que aquellos que se están familiarizando con el uso de internet, tengan en la red una alternativa de entretención. En el caso de este segmento, se busca también recoger su experiencia en la ciudad, en cuanto conocedores de su historia y de las tradiciones que dieron origen al patrimonio intangible de Valparaíso.
Programa
- Palabras de bienvenida a cargo del Comandante del Buque "Vidal Gormaz", Capitán de Fragata Jorge Aguirre Moltedo.
- Presentación de la actividad por parte del animador.
- Saludo Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales V Región, Paula Quintana Meléndez.
- Ingreso a salón del Buque para ver juego patrimonial en multimedia.
- Regreso a cubierta para discurso de Subsecretaria de Bienes Nacionales, Jacqueline Weinstein Levy, quien se refiere al compromiso del Ministerio de Bienes Nacionales con el cuidado y desarrollo del patrimonio porteño.