Viernes 6 de octubre de 2006
Resultados del Crucero CIMAR 11 Fiordos

Valparaíso. Departamento de Relaciones Públicas del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada. Los días 5 y 6 de octubre, a partir de las 09:30 h, se realizó en dependencias de la Central Odontológica de la Armada, el Taller de Resultados Preliminares correspondiente al Crucero CIMAR 11 Fiordos el cual, como parte del Programa CIMAR, iniciado el año 1995, se realiza en dos etapas, la primera en invierno y la segunda en período de primavera, teniendo como objetivo principal el estudiar la oceanografía junto con la biodiversidad marina de áreas remotas y escasamente estudiadas que tengan una importancia socioeconómica local y a nivel país
El Crucero CIMAR 11 Fiordos el año 2005, se desarrolló con el objetivo general de estimar las variaciones espaciales y temporales de las condiciones oceanográficas y de biodiversidad marina en las aguas ubicadas entre el seno de Reloncaví y el golfo Corcovado (X Región) y en las cercanías a los centros de cultivos marinos de dicha zona.
Entre el 16 y el 27 de julio del año 2005 se realizó la primera etapa y entre el 11 y el 21 de noviembre del año 2005 la segunda.
Como parte del Programa CIMAR existe el compromiso de dar a conocer, al año siguiente, los resultados de las investigaciones ejecutadas por los científicos involucrados, en un taller, que en esta ocasión, fue iniciado con las palabras del Presidente del CONA, Capitán de Navío Jorge Ibarra y posteriormente con las intervenciones de los Jefes Científicos, Dres. Mario Cáceres, de la Universidad de Valparaíso y Luis Pinto, de la Universidad de Concepción, quienes presentaron sus respectivos informes sobre el desarrollo de la primera y segunda etapa del Crucero CIMAR 11.
Al término del Taller, el día 6 de octubre fueron entregadas becas a proyectos de titulación, finalizando éste con una mesa redonda.