Domingo 9 de junio de 2013
Rescatan con vida a tres náufragos gracias a triangulación telefónica
Coquimbo. A través de una triangulación telefónica de celulares se dio con la posición de un naufragio, permitiéndole a la Autoridad Marítima rescatar con vida a tres tripulantes de la embarcación "Tauromar 4".
Esta madrugada, la Armada de Chile recibió una llamado a través del número de Emergencias Marítimas 137 desde la propia nave afectada, que manifestaba problemas de inundación. Posteriormente, a través de una rápida y efectiva verificación de los datos se identificó a la embarcación, la cual había zarpado sin autorización desde el puerto de Coquimbo. Inmediatamente, la Autoridad Marítima ordenó el zarpe de las patrulleras LSG "Coquimbo" y LPM "Arcángel 4401" a un área de rebusca entre Punta Saliente y Bahía Guanaqueros.
Al mismo tiempo, procedió a informar al Fiscal de turno para solicitar la autorización correspondiente al Juez de Garantía de Coquimbo, con el fin de efectuar una triangulación telefónica asociada al número del llamado de emergencia, pudiendo verificar las últimas llamadas realizadas con la ayuda de la compañía telefónica asociada a ese número.
Al no contar con los datos de autorización del zarpe, esta información fue de vital importancia ya que permitió acotar el área de rebusca, encontrando a la embarcación que estaba volcada junto a tres tripulantes, a trece millas de la costa de Punta Lagunillas. Éstos fueron identificados como Daniel Henríquez Prieto, José Antonio Tapia Correa y Jorge Mario García Tavilo, quienes padecían síntomas de hipotermia severa y algunas lesiones.
Rápidamente fueron trasladados a tierra, donde ya estaba coordinada la presencia de una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que derivó a los afectados a un centro asistencial.
La Autoridad Marítima hizo hincapié sobre su permanente compromiso en resguardo de la seguridad de la vida humana en el mar, y aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los usuarios marítimos de ser responsables en el control de zarpes y recaladas con el objeto de manejar mayores antecedentes en el caso de una emergencia que permita minimizar los tiempos de respuesta y alcanzar mayor efectividad en los rescates, como ocurrió en esta ocasión.