Click acá para ir directamente al contenido

Martes 14 de junio de 2005

Regresó Segundo Contingente Naval desde Haití

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000001
Contingente fue recibido por el Vicealmirante Rodolfo Codina Díaz.

Valparaíso. Servicio de Relaciones Públicas de la Armada. El lunes 13 de Junio, en el Fuerte "Felix Aguayo" de la Infantería de Marina, en Con-Cón, se realizó una ceremonia militar para darle la bienvenida al Segundo Contingente Naval que integró el "Batallón Chile" en Haití, y formaron parte de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití, denominada "MINUSTAH".

Este segundo grupo enviado a Haití por más de seis meses, desde el 6 de diciembre del año pasado, fue recibido por el Comandante de Operaciones Navales, Vicealmirante Rodolfo Codina Díaz, acompañado por el Comandante General del Cuerpo de Infantería de Marina, Contraalmirante IM Arturo Fuenzalida Prado. En la ocasión el Vicealmirante Codina les dio la bienvenida y los felicitó por la labor desarrollada en esta importante Misión de Paz.

Asimismo, el pasado 8 de junio se desplazó a Haití el Tercer Contingente de Infantes de Marina compuesto por 13 Oficiales y 160 Gente de Mar quienes continuarán cooperando con la misión de Naciones Unidas para lograr la estabilización del pueblo haitiano.

Cabe destacar que como parte de su vector internacional, la Armada de Chile contribuye a la Política Exterior del Estado participando en Misiones de Paz. Actualmente, además de participar en Haití, la Institución también tiene personal de la Infantería de Marina en Chipre.

Historia de nuestras operaciones de paz

Imagen foto_00000002Desde 1967 hasta 1992, y a contar del año 2001 la Armada de Chile está participando en la supervisión de la paz en Palestina. La Institución apoyó con oficiales observadores en el área de Medio Oriente.

En los años 1992 y 1993 la Armada envió a Camboya con un contingente de 53 Hombres integrando una fuerza multinacional de 15.000 hombres como Autoridad de Transición de Naciones Unidas para asegurar la realización de elecciones democráticas en Camboya.

En los años 1995/1998 personal naval participó en la Operación de Mantenimiento de Paz en el conflicto de la Cordillera del Cóndor (conflicto Ecuador- Perú). El personal de la Armada actuó como parte de una fuerza compuestas por efectivos de las instituciones de la Defensa Nacional de los países garantes del protocolo de Río de Janeiro de 1942 (Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos).

A contar del año 2001 la Institución está participando en Chipre con parte de una sección IM en conjunto con personal del Ejército integrando un batallón con personal Argentino (Fuerza de Tarea Nº23 ), con lo cual queda de manifiesto la experiencia adquirida en el trabajo coordinado entre distintas fuerzas de diferentes países.

A contar del 1° de junio del 2004, la Armada de Chile participa junto al Ejército en Operaciones de paz, en Haití, formando el "Batallón Chile".