Click acá para ir directamente al contenido

Martes 17 de junio de 2008

Personal naval de Valdivia participó en curso de tratamiento de trauma pre hospitalario

Este curso tuvo por objetivo instruir al personal de las distintas instituciones ligadas al ámbito marítimo y servicios de emergencia, en el manejo de heridos post accidente.

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000001
Personal del SAMU de Talcahuano impartió las clases dictadas en el curso "Tratamiento del Trauma Pre-Hospitalario en el agua" para personal naval y civiles relacionados al ámbito marítimo.

Valdivia. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. En el marco anual de actividades del COREDSAMAR, la Gobernación Marítima de Valdivia en conjunto con la empresa "Natural Park Adventure", realizó los días 13 y 14 de junio, el curso "Tratamiento del Trauma Pre-Hospitalario en el agua", en las dependencias del Club de Remos "Phoenix", en Valdivia.

Este curso tuvo por objetivo instruir al personal de las distintas instituciones ligadas al ámbito marítimo y servicios de emergencia, en el manejo de heridos post accidente, con el propósito de aumentar las probabilidades de sobrevivencia de las personas. Entre los participantes se encontraban personal de Carabineros de Chile, de los Astilleros Asenav, del Club de Yates de Valdivia, del Colegio San Luis de Alba e Investigaciones, entre otros.

Las jornadas fueron impartidas por personal del SAMU de Talcahuano, quienes valoraron la iniciativa de la Armada por el interés de instruir a su personal y a civiles, los que finalizada la instrucción fueron evaluados y acreditados por el SAMU, reconociendo los conocimientos adquiridos en la capacitación.

 

Imagen foto_00000002
El curso estuvo orientado a entregar mayores herramientas para enfrentar contingencias y accidentes que ocurren en el ámbito marítimo.

Esta actividad se suma a las realizadas por la Gobernación Marítima y Capitanía de Puerto de Valdivia, como parte de la instrucción a sus usuarios, con la finalidad de brindar mayores herramientas para enfrentar contingencias y accidentes, preservando la vida humana en el mar, ríos y lagos de la Región de Los Ríos.