Patrullero "Marinero Fuentealba" cumple con éxito comisión Antártica 2020
Sábado 14 de marzo de 2020Por más de un mes, el buque entregó un apoyo logístico fundamental a las 13 bases nacionales y extranjeras emplazadas en el continente blanco.

Punta Arenas. El viernes 13 de marzo recaló el Patrullero OPV-83 “Marinero Fuentealba” luego de haber permanecido por 32 días en el continente blanco realizando diversas tareas, que responden al compromiso que el Estado de Chile adquirió como uno de los 12 primeros signatarios del Tratado Antártico.
En esta comisión antártica, el buque de la Armada de Chile consiguió movilizar a científicos de diferentes partes del mundo, así como también 18.37 toneladas de carga transportada, entre lo que se incluía un contenedor con elementos de combate a la contaminación y uno de señalización marítima para tareas de mantenimiento e instalación, así como también alimentos y materiales de construcción, entregando un apoyo logístico fundamental a las 13 bases nacionales y extranjeras emplazadas en la Antártica.
Además se realizó la mantención e instalación de 7 señales marítimas, acciones que van dirigidas a contribuir a la seguridad en la navegación de naves y embarcaciones que transitan en el área, las que se han incrementado en los últimos años, con la operación de embarcaciones turísticas y también de distintas naciones que realizan labores científicas en la zona.
Las labores realizadas por la Armada de Chile en la Antártica reafirman su misión entorno a la presencia soberana, apoyo logístico fundamental a las diferentes operaciones nacionales e internacionales que se realizan en nuestro territorio, potenciando así su rol preponderante de presencia en dicho continente.
El Capitán de Fragata Jorge Minoletti, Comandante del OPV “Fuentealba”, comentó que “durante más de un mes, la Unidad desarrolló tareas de diversa índole, desde aquellas relacionadas con señalización marítima, traslado de investigadores con su equipamiento y muestras científicas, tareas de fiscalización pesquera bajo la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos y la Patrulla Antártica Naval Combinada con la Armada Argentina, cumpliendo el cien por ciento de ellas”.
Señaló, además, que “el esfuerzo que exige un área de operaciones tan demandante como la Antártica requiere de dotaciones altamente preparadas. La abnegada labor de mi dotación por su prolongado período de tiempo lejos de su hogar y sus seres queridos, es una muestra del sacrificio que realizamos a diario por resguardar los intereses de Chile en el continente blanco”.
Tras terminar la comisión antártica, el buque se mantendrá en Punta Arenas para tareas de mantenimiento y, posteriormente, zarpará para cumplir con nuevas labores fundamentales en la Tercera Zona Naval como son el patrullaje marítimo y el relevo de dotaciones de faros y mantenimiento a la señalización marítima, cumpliendo de esta manera con las diferentes Áreas de Misión de la Armada de Chile en beneficio del progreso del país y sus habitantes.