Patrullero “Cirujano Videla” apoyó recuperación de boyas sismográficas

Martes 2 de febrero 2021.

En el área que convergen tres placas tectónicas se logró recuperar 12 dispositivos que entregaran valiosa información a la comunidad científica.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000021
En la comisión  se embarcó personal civil  de la Universidad de Chile, Universidad de Concepción y del Earthquake Research institute of Tokio.

Puerto Montt. El pasado martes 25 de enero, el Patrullero Médico Dental "Cirujano Videla" dependiente de la Quinta Zona Naval, zarpó desde Puerto Montt en dirección al área de la península de Taitao, ubicada al norte del Golfo de Penas en la Región de Aysén.

Respecto al objetivo de la comisión el Comandante de la Unidad, Capitán de Fragata Cristian Serón, indicó que "el propósito de esta navegación, que contribuye a la investigación científica, consistió en efectuar la recuperación de boyas sismográficas Ocean Botom Sismometers, OBS, por sus siglas en inglés, pertenecientes al Earthquake Research Institute of Tokio, las cuales se encontraban a más de 2.000 metros de profundidad registrando los movimientos del fondo marino por un periodo de dos años".

Además, el Oficial de la Armada de Chile agregó que "estos sensores aportarán valiosa información necesaria para el estudio de las placas tectónicas en las cercanías de dicha península, la cual presenta un gran atractivo a nivel científico debido a que en ella se interceptan tres placas tectónicas diferentes, la de Nazca y la Antártida que se desplazan hacia el Este y la placa Sudamericana que se desplaza hacia el Oeste, cuya condición no es muy común en el resto del mundo", detalló el Comandante Serón. 

Para esta comisión se embarcó personal civil proveniente de la Universidad de Chile, Universidad de Concepción y del Earthquake Research institute of Tokio, quienes junto al apoyo y profesionalismo de la dotación del Patrullero de la Armada de Chile, lograron recuperar 12 dispositivos sismográficos.

El profesor Japonés Hajime Shiobara, con más de cien expediciones de este tipo alrededor del mundo, recalcó el éxito de esta comisión y el valioso aporte para la comunidad científica. Con esta actividad el Patrullero "Cirujano Videla" y su dotación contribuyen a la investigación científica y al desarrollo nacional en concordancia con las áreas de misión de la Armada de Chile.