Martes 3 de mayo de 2005
Operativo médico dental combinado en Magallanes
Durante la primera semana los facultativos de la Armada de Chile y de la Fuerza Aérea de EEUU han realizado alrededor de 16 intervenciones diarias. El operativo está orientado a pacientes beneficiarios del sistema de salud pública, el cual pretende disminuir en un 100 por ciento las prestaciones de otorrinolaringología
Punta Arenas. Departamento de Relaciones Públicas de la Tercera Zona Naval. El pasado lunes 25 de abril comenzó el operativo médico - dental en la región de Magallanes realizado entre la Armada de Chile y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos favor de la comunidad de Magallanes.
De acuerdo a lo señalado por el Capitán de Fragata Carlos Rivera Prat, coordinador del operativo por parte de la Armada, alrededor de 16 operaciones se están realizando diariamente en el Hospital de las FFAA de Punta Arenas.
El comandante Rivera resaltó que este operativo responde a las necesidades de salud de la región y que previamente se consultó a la autoridad de salud local en que podrían colaborar. Además, se mostró contento que se haya elegido esta región "La Armada está muy ligada a esta zona, ya que la comunidad respondió muy bien el año pasado.
Para reducir las listas de espera de la Salud Pública se efectuarán durante el operativo más de 100 intervenciones quirúrgicas, laparascópica, vesícula, hernias inguinales y cirugías de adenoides y amígdalas. En su mayoría las operaciones se están realizando en el Hospital de las FFAA "Cirujano Guzmán" y en menor medida en el hospital regional de Punta Arenas, donde se realizarán 180 prestaciones de endoscopía e imaginología. Paralelamente un grupo de médicos se desplazará a Porvenir y Puerto Natales, donde se realizarán esdoscopías digestivas a pacientes en lista de esperadle sistema de salud pública.
El comandante Rivera señaló que una de las falencias de la salud oral en Punta Arenas, son las atenciones dentales primarias. Es por esta razón que este operativo enfatizó la atención en alumnos en edad escolar y conjuntamente con el Servicio de Salud de Magallanes se llegará a más de 400 atenciones, entre 50 y 60 diarias. Los lugares donde se lleva a cabo esta atención dental es la Escuela Bernardo O´Higgins y consultorio 18 de septiembre.
Cabe destacar que el operativo está orientado a pacientes beneficiarios del Sistema de Salud Pública, el cual pretende disminuir en un100% las listas de espera en atenciones de otorrinolaringología.
A cargo del operativo médico dental de la USAF esta el Mayor Steven Bowers, cirujano especialista en operaciones de laparoscopía y gastroenterología. El profesional estuvo presente en el mismo operativo, el año pasado. Señaló que ayudar a la gente de Chile y establecer relaciones con sus colegas y la Armada de Chile es algo gratificante. Agregó que este operativo constituye una excelente oportunidad de intercambio de experiencia y conocimiento médico entre los profesionales de la Armada de Chile,del Sistema de Salud Pública y la Fuerza Aérea Norteamericana.
Paciente
En la lista de espera del Servicio de salud para ser intervenido de adenoides se encontraba Juan Millapinda de 6 años, estudiante de primero básico de la Escuela Hernando de Magallanes. Su madre, María La Fuente se mostró muy agradecida de la oportunidad que le dieron a su hijo de ser operado y de la atención recibida por parte de los médicos.