Miércoles 16 de abril de 2008
Oficial naval chileno reelegido en Organización Marítima Internacional

Valparaíso. Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante. Del 7 al 11 de Abril, se desarrolló en Londres, la Sesión 12° del Subcomité de Radiocomunicaciones y Búsqueda y Rescate, dependiente de la Organización Marítima Internacional -OMI-, y que desde el año 2007 es presidida por el Capitán de Corbeta LT Carlos Salgado Riveros, de dotación de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.
En el presente periodo de sesiones, la comitiva nacional estuvo integrada por el Representante Permanente ante la OMI y Embajador ante el Reino Unido, Rafael Moreno Rojas, y por la Delegación Permanente de la Armada ante la OMI, a cargo del Capitán de Navío Otto Mrugalski Meiser, quienes debieron tratar en plenario. Asimismo, en los grupos de trabajo se trataron temas como las cuestiones relativas a búsqueda y salvamento, incluidas las relacionadas con la Conferencia sobre Búsqueda y Salvamento de 1979 y la implantación del SMSS; Revisión del Manual IAMSAR; Cuestiones relativas a las Radiocomunicaciones marítimas tratadas por la UIT; Avances en los sistemas y técnicas de las radiocomunicaciones marítimas; Elaboración de una estrategia de navegación electrónica; Servicios satelitarios (INMARSAT y COSPAS-SARSAT); Directrices para la determinación de limitaciones operacionales uniformes a las naves de gran velocidad; Búsqueda y rescate; Aspectos técnicos, operacionales y normas de funcionamiento del SMSSM-UIT; y navegación electrónica.

Durante el plenario del día jueves 10, se procedió a la elección de Presidente del Subcomité, ocasión en que la Delegación de China, propuso reelegir por un periodo más al Capitán Salgado, moción que fue secundada por la Delegación de Dinamarca y respaldada por las Delegaciones de Panamá, Bolivia, Filipinas, España, Cote D´Ivoire, Bahamas, Grecia, Chipre, Reino Unido entre otras, siendo finalmente reelegido bajo aclamación.
El Subcomité COMSAR es el organismo de trabajo interno de esta organización de Naciones Unidas, que se ocupa de los temas relacionados con las Telecomunicaciones Marítimas y las coordinaciones para las operaciones de Búsqueda y Salvamento.
Finalmente, cabe recordar que desde noviembre de 2001 Chile, es uno de los 40 países miembros del Consejo de la OMI y que durante los últimos años ha mantenido a varios oficiales en cargos de responsabilidad, demostrando el profesionalismo y capacidad de liderazgo de nuestros representantes destinados ante esa Organización dependiente de Naciones Unidas..