Click acá para ir directamente al contenido

Sábado 24 de marzo de 2007

Museo RH Huáscar fue sede de encuentro poético

En este evento literario participaron los poetas chilenos Raúl Zurita, Alexis Figueroa y José María Memet. En representación de Perú estuvieron presentes Rodolfo Hinostroza, Doris Morimosato y Miguel Ángel Zapata.

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000003
Los poetas René Hinostroza, de Perú y Raúl Zurita de Chile declamaron sus poemas desde la cubierta del RH "Huáscar"

Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. Autoridades civiles y navales junto a la comunidad, se reunieron en la plaza "Los Héroes" de la Base Naval de Talcahuano para presenciar la declamación de importantes obras de poetas chilenos y peruanos, que participaron en el IV Encuentro Internacional de Poetas, acto organizado por Chilepoesía.

Teniendo con escenario la Bahía de Concepción y el Monitor RH "Huáscar", los poetas Raúl Zurita, Alexis Figueroa y José María Memet representantes de Chile y Rodolfo Hinostroza, Doris Morimosato y Miguel Ángel Zapata, de Perú realizaron un hermoso acto cultural, que sirvió para que la comunidad, entre los que se encontraban representantes de la colonia residente de Perú, conocieran a algunos de los principales exponentes de este género literario de Latinoamérica.

Imagen foto_00000001
Destacada fue la presentación de las "marineras" de la cantante peruana Marlene Guillén

En el marco de este encuentro literario, los poetas coincidieron en manifestar que concurrían a este histórico lugar para rendir un homenaje a los héroes de ambas naciones muertos en el Monitor "Huáscar", quienes lo hicieron con dignidad, nobleza y sencillez. En sus palabras, el poeta peruano René Hinostroza destacó "la poesía habla de paz y no de guerra, la poesía es la patria común de chilenos y peruanos, que a lo largo del siglo XX hemos creado la mejor poesía de Sudamérica (...)".

Las expresiones manifestada por Raúl Zurita concordaron con las del autor peruano, al destacar "los mejores expositores de ambos países son Pablo Neruda y César Vallejo, quienes recogen la hermandad profunda de todas las cosas y de todos los pueblos (...)".

Imagen foto_00000002
Este acto cultural sirvió para que la comunidad, conociera a algunos de los principales exponentes de este género literario de Latinoamérica

El Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Roberto Carvajal Gacitúa indicó "para la Armada y particularmente para esta Zona Naval es muy importante cobijar un evento cultural de esta significación, el que pudimos apreciar tuvo una alta calidad artística".

Si bien este encuentro tenía como tema central la lectura de poesía, el evento fue amenizado por la excelente interpretación de "marineras" de la cantante peruana Marlene Guillén, acompañada por los músicos Víctor Flores Córdova, José Chauca Salas e Isaías Ramírez.