Jueves 2 de septiembre de 2010
Monumentos de O´Higgins y Carrera juntos en la Plaza de la Ciudadanía
Este jueves 2 de septiembre a las 10:30 horas, se desarrolló la ceremonia del traslado del Monumento del prócer José Miguel Carrera, esculpida por el fallecido artista Héctor Román e inaugurada en 1984 - antes ubicada en Ejército con Alameda - a la Plaza de la Ciudadanía, ubicándose a sólo metros del monumento del Padre de la Patria, el Libertador Bernardo O´Higgins.
Santiago. Dirección de Comunicaciones de la Armada. La ceremonia realizada esta mañana en la Plaza de la Ciudadanía, comenzó con la aparición de la Banda Instrumental de la Escuela Militar junto a las unidades de formación de las cuatro escuelas matrices. Instantes más tarde, el Presidente de la República Sebastián Piñera Echenique cruzaba la Moneda, dándose inicio a la ceremonia del traslado del Monumento de José Miguel Carrera a dicho lugar.
En la conmemorativa ceremonia en fecha de Bicentenario, estuvieron presentes las más altas autoridades del país, dentro de ellas el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, junto a su señora la Primera Dama Cecilia Morel; el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Milton Juica; el Ex Presidente y actual Senador Eduardo Frei Ruíz-Tagle; el Comandante en Jefe del Ejército, General Juan Miguel Fuente-Alba; el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González Robles; el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, Ricardo Ortega; el Director General de Carabineros, General Eduardo Gordon; autoridades del poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, integrantes de las Fuerzas Armadas y de Orden, Cuerpo Diplomático, autoridades religiosas, entre otros.
Este histórico encuentro entre dos próceres de la Independencia de Chile, como lo es el monumento de Bernardo O´Higgins Riquelme y José Miguel Carrera, se define como una reconciliación esperada por todos los chilenos, un gesto de unión que sin duda llenará de orgullo a todo el país, porque cumple con el espíritu de la celebración de los 200 años de Chile.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, señaló "estos dos héroes que históricamente tuvieron puntos de vistas diferentes, al mismo tiempo lucharon por un denominador común, luchar por la Patria".
El Presidente del Instituto O´Higginiano, Pedro Aguirre Charlín se refirió a la importancia de mantener a estos próceres de la historia juntos en la Plaza de la Ciudadanía: "O´Higgins proclamó la Independencia transformando al país en un Estado soberano, sembró las constituciones y las bases del ejercicio de los derechos ciudadanos como a los fundamentos de la nacionalidad. Hoy quiero recordar que en la Constitución del 30 de octubre de 1822, se impone la calidad de ciudadano a los chilenos, en recuerdo de ese hecho que esta plaza se llama de la Ciudadanía, gracias al Libertador y Padre de la Patria, Bernardo O´Higgins"
La Presidenta del Instituto de Investigaciones Históricas José Miguel Carrera, Ana María Ried, manifestó: "Carrera desde hoy mirará a la Moneda, lugar donde un día de septiembre de 1812, enarboló por primera vez nuestro escudo nacional y celebró ese día con una gran fiesta nuestra Independencia, 200 años después y en este mismo lugar miles de chilenos, conmemoran esta fecha, sin odios, sin rencores, reunidos todos por esta gran fiesta del Bicentenario".
El General Juan Miguel Fuente-Alba Poblete, se refirió "esta actividad se trata de una iniciativa del Presidente de la República, en orden a situar a dos importantes personajes en la historia republicana de Chile, precisamente, que tienen que ver con todo el proceso emancipador que se desarrolla en Chile en los comienzos de la Constitución definitiva de nuestra estructura republicana. A los 200 años que concurran personalidades que fueron tan importantes al inicio de la República a la Plaza de la Ciudadanía, es un enorme ejemplo en el orden de la unidad para enfrentar los desafíos del futuro y para poder enfrentar juntos los principales intereses de la sociedad chilena".
El Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, junto a su señora Cecilia Morel Montes, el Senador Eduardo Frei Ruíz-Tagle; el Comandante en Jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba Poblete, el Presidente del Instituto O´Higginiano, Pedro Aguirre y la Presidenta del Instituto de Investigaciones Históricas José Miguel Carrera, Ana María Ried, fueron los privilegiados en destapar y mostrar a todos los presentes la figura de José Miguel Carrera, acompañados por la Guardia de Honores, que rindieron los honores correspondientes.
El Padre Luís Ramírez, Capellán del Palacio de la Moneda, fue quien tuvo el honor de darle la bendición al Monumento de José Miguel Carrera, quien agradeció a Dios por esta tierra y los hombres que usan de ella. Además, se refirió a los monumentos que hoy se presentan a pasos de la Moneda, refiriéndose a la vez, a los hombres de Chile, haciendo mención a los mineros que hoy se encuentran atrapados a más de 700 metros en la Mina San José.
A la vez, el Presidente Sebastián Piñera se refirió al privilegio de presidir como Presidente de Chile esta emotiva ceremonia, en que no solamente se celebra el mes de la Patria, sino también el Bicentenario de la Independencia. El Presidente, a la vez, agradeció la presencia de la primera bandera de Chile, perteneciente al periodo de la Patria Vieja del país.
"Queremos recordar que lo que somos, se lo debemos a la acción de muchos hombres y mujeres de carne y hueso con virtudes y defectos, pero que enfrentados a la adversidad y la tragedia optaron siempre, como José Miguel Carrera y Bernardo O´Higgins, por el camino del honor y la gloria, camino del heroísmo y amor por la Patria".
Dos grandes próceres, que tanto lucharon por la Independencia del país, compartirán de la Plaza de la Ciudadanía en un gesto de unión y reconciliación de estos dos héroes de Chile que dieron sus vidas por la Patria.