Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 10 de septiembre de 2007

Ministro Goñi visitó Batallón Chile en Haití

Imprimir artículo A+ A-

Imagen foto_00000001Santiago. Estado Mayor de la Defensa Nacional. Un exigente programa de visitas cumplió el Ministro de Defensa Nacional, José Goñi Carrasco, acompañado del Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, General de Aviación (A) Iván Fabry, quien en su tercer día de estadía en la república de Haití, recorrió los cuarteles de Cap Haitién y Puerto Príncipe, junto a su comitiva.

El recorrido comenzó temprano la mañana del miércoles 5 de septiembre cuando la comitiva se trasladó en un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile, desde Puerto Príncipe hasta la ciudad de Cap Haitién, donde fueron recibidos con honores por el Comandante del Batallón Chile, Mayor Cristóbal De la Cerda. Posteriormente, la columna se dirigió hasta el cuartel Prat, donde se rindieron los honores de reglamento al Ministro de Defensa. Luego de ello se efectuó una ceremonia militar, donde el ministro agradeció el trabajo serio y profesional que realiza cada chileno.

Posteriormente, se trasladaron caminando hasta el cuartel O´Higgins, donde el Secretario de Estado conoció mayores detalles del funcionamiento, logística y operaciones de patrullaje que efectúan los soldados del contingente nacional.

 

Imagen foto_00000002
Las autoridades chilenas a su llegada a Haití, recibidas por el Coronel de Aviación (A) Raúl Peñailillo Chi.

Cerca del mediodía, la comitiva se trasladó hasta el centro de la ciudad. Allí las autoridades chilenas atravesaron la plaza de armas para saludar al Gobernador de Cap Haitién, George Main Prophete, quien recibió a las autoridades visitantes. Luego el gobernador Main los acompañó a un recorrido por el mercado central, para culminar con un almuerzo en el Cuartel Carrera.

En la tarde, a su regreso a Puerto Príncipe, el Ministro de Defensa y el Jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional, fueron recibidos por el Jefe del Contingente nacional, Coronel de Aviación (A) Raúl Peñailillo Chi, quien expuso audiovisualmente sobre los detalles de las operaciones de vuelo de la agrupación de helicópteros de Chile, indicando el alto nivel de operatividad alcanzado gracias a la aplicación del sistema de navegación NVG.

Asimismo, las autoridades conocieron el trabajo que realiza el Batallón de Ingenieros chileno- ecuatoriano, quienes informaron sobre la labor de asfaltado nocturno que comenzaron a realizar por mandato de la MINUSTAH, culminando así las actividades de la visita.