Click acá para ir directamente al contenido

Martes 19 de abril de 2005

Mes del Mar 2005 se inaugura en Punta Arenas

Imprimir artículo A+ A-

Cuando se cumplen 30 años desde los inicios de la celebración del Mes del Mar, la Armada de Chile realizará un Seminario Inaugural bajo el título "La Región de Magallanes y Antártica Chilena. Un desafío Integral hacia el Bicentenario", el que se llevará a efecto el próximo viernes29 de abril desde las 9:30 horas, en el Salón de Eventos Cordenap, de la Empresa Nacional del Petróleo, en Punta Arenas.

La actividad contempla la participación de altos representantes del quehacer nacional, encabezados por el Ministro de Defensa subrogante, Francisco Vidal, además de autoridades del ámbito político, legislativo, religioso, académico, diplomático, empresarial y cultural.

Entre los expositores estarán el Director del Instituto Antártico Chileno, José Retamales Espinoza, quien realizará una presentación titulada "Tareas y Desafíos de Chile en el Territorio Antártico, con miras al Siglo XXI", enfatizando que nuestro país no puede estar indiferente al desarrollo científico en el Continente Helado y planteará la necesidad de afianzar el espíritu y la letra del Tratado Antártico, que lo reconoce como tierra de paz y cooperación internacional. Por su parte, el Presidente de la Fundación Instituto de Seguridad del Trabajo, y vicepresidente de la Cámara Chilena de Comercio, Industria y Turismo, Héctor Valencia Bringas, participará con la presentación "La Región de Magallanes y Antártica Chilena, invitando a las potencialidades marítimas para su desarrollo sustentable", donde entregará una visión desde el ámbito privado sobre la problemática local, que se complementa con aquellas iniciativas que buscan favorecer el desarrollo regional, incidiendo de paso en el contexto nacional. Por último expondrá el Intendente de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jaime Mauricio Jelincic Aguilar, quien se referirá al tema "La Región de Magallanes y Antártica Chilena, su condición marítima como elemento central para su desarrollo", en la que destacará el rol de Chile como un país umbral y un corredor bioceánico.

El acto será cerrado por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Miguel Ángel Vergara Villalobos, quien expondrá el tema "Una Armada comprometida con la Región de Magallanes y la Antártica Chilena ... Ayer, Hoy y Siempre". En su intervención, el Almirante Vergara, hará un recuento histórico de la relación entre la Armada y la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, destacando del mismo modo cómo la Institución contribuye al desarrollo de la zona, a través de aspectos como la mejora de la señalización marítima y de la cartografía para la navegación, la preservación del medio ambiente, la fiscalización de la actividad pesquera, el ejercicio de la soberanía, la seguridad marítima y la protección de la vida humana en el mar, además de actuar en apoyo de las actividades científicas y turísticas.

Programa:

09:30 horas: Interpretación Himno Nacional.
Introducción del Presentador, Nicolás Vergara Varas.
Presentación de los expositores
Primera ponencia a cargo del Director del Instituto Antártico Chileno, José Retamales Espinoza.
Segunda ponencia, a cardo del empresario Héctor Valencia Bringas.
Tercera ponencia, a cargo del Intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jaime Jelincic Aguilar.
Debate
Intervalo
12:30 horas Exposición de Clausura del Seminario, a cargo del Sr. Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Don Miguel Ángel Vergara Villalobos.
Interpretación del Himno de la Armada: "Brazas a Ceñir".
Traslado de invitados a ASMAR Magallanes.