Martes 22 de julio de 2008
Más de 2500 jóvenes participaron en la primera etapa de postulación a la Escuela de Grumetes en la SEZONA
En esta primera etapa los jóvenes que están postulando a la Escuela de Grumetes “A.N.C.” rindieron los exámenes de conocimiento en las áreas de lenguaje y matemáticas e hicieron entrega de sus antecedentes personales.
Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. Más de 2.500 jóvenes se presentaron en las 11 sedes habilitadas en la jurisdicción de la Segunda Zona Naval para participar en la primera etapa del concurso único de admisión para la Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisterna", plantel de instrucción que forma a las dotaciones de Gente de Mar de la Armada de Chile.
Los jóvenes se presentaron el sábado 19 de julio, en los establecimientos educacionales habilitados como sedes para rendir los exámenes de conocimiento en las áreas de lenguaje y comunicación, matemáticas, donde además hicieron entrega de sus antecedentes personales.
Las siete sedes habilitadas entre la Séptima y la Novena Región estuvieron a cargo de Oficiales, Gente de Mar y Profesores Civiles de la Escuela de Grumetes, la que se llevó a cabo en las siguientes ciudades y establecimientos educacionales: Liceo A-8 "Abate Molina" (Talca), Colegio "Darío Salas" (Chillán), Liceo A-18 "Vicente Palacios Valdés" (Tomé), Liceo A-21 "Almirante Pedro Espina Ritche" (Talcahuano), Liceo A-49 "Antonio Salamanca Morales" (Coronel), Liceo A-59 "Senador Enrique Oyarzún" (Los Ángeles) y Liceo A-28 "Pablo Neruda" (Temuco). En tanto, en la jurisdicción del Distrito Naval Chiloé hubo sedes en las ciudades de Valdivia, Puerto Montt, Castro y Puerto Aysén.
Cabe destacar que este proceso de postulación efectuado en forma simultánea a lo largo del país, tuvo un alto interés de postulantes femeninas para ingresar a la Institución; ya que este año la Armada amplió el campo ocupacional para las mujeres, quienes podrán cursar en casi todas las especialidades técnicas de nivel medio y superior para formar parte de las tripulaciones de los buques y dotaciones de las reparticiones en tierra.
La Escuela de Grumetes "A.N.C." dispondrá de 60 cupos para las postulantes que deseen optar por especialidades técnicas, los que se sumarán a los 40 ya existentes para desempeñarse en el área de sanidad naval. Para los aspirantes varones existen 456 puestos.
El Jefe del Departamento de Educación y Admisión de la Escuela de Grumetes "A.N.C.", Capitán de Corbeta Jaime Valenzuela Rodriguez indicó "el gran interés es porque éste es el primer año en que las mujeres pueden ingresar a los cursos de grumete naval, mayordomo y cocinero. Estábamos muy optimistas, pero el entusiasmo por postular superó todas nuestras expectativas".
El proceso de admisión a la Escuela de Grumetes "A.N.C." consta de tres etapas. Con la primera ya cumplida, para la segunda serán llamados aquellos postulantes que cumplieron con los requisitos y hayan obtenido los mejores puntajes por sus conocimientos, en la cual se evaluarán los exámenes médico y entrevista personal. En la tercera etapa, se realizarán los exámenes de laboratorio y de suficiencia física. Finalmente, los jóvenes que queden seleccionados serán citados para iniciar su proceso de internado en la Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisterna", ubicada en la Isla Quiriquina en Talcahuano, dando así inicio a la vida naval los primeros días de febrero de 2009.
Lectura de Fotografías
Foto 6044: La primera etapa del proceso de postulación se caracterizó por un alto interés femenino para ingresar a la Institución.
Foto 6087: En la sede habilitada en el Liceo A-21 de Talcahuano se presentaron aproximadamente 1400 postulantes.
Foto 6097: En esta primera etapa los postulantes rindieron los exámenes de conocimiento de lenguaje y matemáticas, además hicieron entrega de sus antecedentes personales.
Foto 6106: La dotación de la Escuela de Grumetes "A.N.C." tuvo a su cargo las siete sedes ubicadas entre la Séptima y Novena Región.