Lanzamiento del documental “Rescate desde el fin del mundo” en Talcahuano
Viernes 1 de septiembre de 2017Fundación Mar de Chile realizó lanzamiento este histórico hecho se constituyó en la primera expedición nacional a la Antártica y en la primera operación de salvamento realizada por la Armada de Chile

Talcahuano. Este miércoles 30 de agosto se cumplen 101 años de la hazaña que realizara el Piloto 1° Luis Pardo Villalón y la dotación del Escampavía “Yelcho”, para rescatar a la tripulación del HMS “Endurance”, aislados en Isla Elefante. Este histórico hecho se constituyó en la primera expedición nacional a la Antártica y en la primera operación de salvamento realizada por la Armada de Chile.
En este contexto, la Fundación Mar de Chile realizó el lanzamiento del documental “Rescate desde el fin del mundo”. La pieza audiovisual de 42 minutos, centra su mensaje en el ejemplo de liderazgo, trabajo en equipo, espíritu de cuerpo y la solidaridad internacional demostrada por los marinos chilenos, logrando salvar con vida a los 22 integrantes de la expedición de Sir Ernest Shackleton, para lo cual debieron vencer las duras condiciones del invierno antártico.
La presentación tuvo lugar en el auditórium Poeta Gonzalo Rojas de la Universidad Nacional Andrés Bello (Unab), donde el productor del documental, Sebastián Domínguez Vial, destacó que este trabajo busca reconocer los valores entregados por Luis Pardo, como héroe de la paz, “el mensaje es que cualquiera puede ser héroe de acuerdo a las circunstancias. Los héroes no nacen, llegan a serlo porque al enfrentar ciertas situaciones, ellos ponen en práctica sus cualidades, como su coraje y su visión, que los hacen salir airosos de situaciones que se ven dificultosas. Son los que hacen el trabajo difícil en las situaciones más complicadas”.
La actividad cultural contó con la participación del Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos, Contraalmirante Hernán Miller, el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Marcelo Gómez, autoridades civiles, militares e invitados especiales, entre ellos alumnos de la carrera de la Marina Mercante de la Universidad Andrés Bello, para que conocieran la historia de Luis Pardo, quien al igual que ellos, también formó parte de la Marina Mercante, antes de ingresar a la Armada de Chile.
El Gerente General de la Fundación Mar de Chile, Allan Youlton, entidad sin fines de lucro que desarrolla proyectos de diversos ámbitos para acercar a los jóvenes al mar, relató que esta herramienta audiovisual se centra en un episodio importante de la Armada y en personas que han tenido características de liderazgo y capacidad de trabajo en equipo, “habilidades blandas, las que cada vez son más necesarias en el mundo actual, temas que son de interés para la juventud. Por eso trabajamos en este proyecto, para que principalmente los jóvenes conozcan el legado de Luis Pardo, quien es un muy buen ejemplo, ya que fue una persona que arriesgo todo en el cumplimiento de su deber”.
El Contraalmirante Gómez, al destacar las cualidades personal y profesionales del Piloto Pardo, se refirió al espíritu de servicio de este destacado marino y de su dotación, la que indicó “se mantiene presente en cada una de las actividades que realiza la Armada de Chile; ya sea a bordo de las unidades operativas, como también en el ámbito litoral, ya que la proeza de Pardo fue en directa relación con la salvaguarda de la vida humana en el mar, tareas que en la jurisdicción de la Segunda Zona Naval la desarrollan las Gobernaciones Marítimas de Talcahuano y Valdivia”.