Click acá para ir directamente al contenido

Martes 13 de noviembre de 2007

IV Zona Naval recibe visita de ministro de la Corte Suprema

Imprimir artículo A+ A-

Imagen foto_00000001Iquique. Departamento de Relaciones Públicas de la Cuarta Zona Naval. Respondiendo a la invitación cursada por el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval Contraalmirante Francisco Guzmán Vial, el Ministro de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia, Urbano Marín Vallejo efectuó una visita a las dependencias de la Base Naval Iquique y el Destacamento de Infantería de Marina Nº1 "Lynch", ubicado en el sector de Punta Gruesa.

La visita la concretó el Ministro Marín en su calidad de Ministro Visitador de la Corte de Apelaciones de Iquique y los Tribunales dependientes, oportunidad en la cual estuvo acompañado por el Administrador Zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Rodrigo Morales Belmar.
Las actividades comenzaron a primera hora con el saludo protocolar presentado por el Excelentísimo Señor Ministro al Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, quien estuvo acompañado por el Auditor de la Cuarta Zona Naval, Capitán de Fragata JT Ignacio Arévalo Cid.

Imagen foto_00000003Posteriormente, las autoridades abordaron el Helicóptero de la Cuarta Zona Naval para efectuar un sobrevuelo por la ciudad y también verificar desde el aire las labores de patrullaje y control marítimo que habitualmente realizan dotaciones de la Gobernación Marítima y Capitanía de Puerto de Iquique, a lo largo del borde costero local.
La aeronave se encargó además de trasladarlos hasta las instalaciones del Destacamento de Infantería de Marina Nº1 "Lynch", donde fueron recibidos por el Comandante de la Unidad, Capitán de Navío IM Humberto Mella Böhme.

Allí, el Ministro Urbano Marín tuvo la oportunidad de recorrer las dependencias y conocer en terreno las capacidades operativas del DIM "Lynch", asistiendo a un Ejercicio Demostrativo de Tiro de Artillería de Costa.

Imagen foto_00000002La actividad culminó con un almuerzo de camaradería, efectuado en el Casino de Oficiales, el cual contó con la participación de los Comandantes en Jefes de las ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad de la Región, y sus respectivos Auditores.