Miércoles 26 de julio de 2006
IV Zona Naval participa en Operación Unitas 2006

Antofagasta. Departamento de Relaciones Públicas de la Cuarta Zona Naval. Con todas las unidades del Comando de Misileras Norte junto a las lanchas de Servicio General y Patrulleras Costeras de la Jurisdicción más la Partida de Salvataje, dotaciones del Centro de Telecomunicaciones Navales, de la Gobernación Marítima de Antofagasta y las Capitanías de Puerto de Mejillones y Antofagasta, la Cuarta Zona Naval se encuentra participando y dando el apoyo logístico necesario a la realización de la Operación Unitas 2006, Fase Pacífico.
La Operación Multinacional que ha tenido como puerto base la bahía de Mejillones comenzó este fin fe semana con la recalada de 22 unidades, entre ellas destructores, fragata misileras, submarinos, un buque petrolero, un buque guardacostas y un remolcador de alta mar junto a las Lanchas Misileras, de Servicio General y Patrulleras Costeras, cuyas tripulaciones alcanzan las 2700 personas.
En el ámbito naval, el Comandante del Comando de Misileras Norte Capitán de Fragata, Marcelo Gómez García destacó que la participación de las unidades del comando en el ejercicio mismo es el corolario de una extensa y ardua etapa de coordinación previa. "Si bien este no es un ejercicio nuevo para nosotros, es altamente demandante donde las reuniones previas y de coordinación comienzan en marzo para bosquejar el cronograma de ejercicios, posteriormente definir los requerimiento y finalmente afinar todos los detalles para en un plazo no mayor a un mes dar paso al ejercicio mismo".
Además, destacó la importancia que tiene para las unidades del comando el participar en ejercicios conjuntos con buques y submarinos de potencias tan importantes como Estados Unidos y España al igual que países amigos como Perú y Colombia. "Con esto el Comando gana experiencia, gana la posibilidad de interoperar con otras Armadas para conformar fuerzas multinacionales y también conocernos mutuamente. Junto a ello tenemos la posibilidad de medirnos con otras Marinas, demostrando nuestro nivel de entrenamiento y de operatividad, que es algo que tenemos muy claro, pero siempre es bueno poder medirlo con otras fuerzas".

En el ámbito marítimo, el Comandante Gómez destacó la participación del buque de apoyo del Comando, el PSG "Contramaestre Ortiz", en operaciones de índole marítimo como ejercicios de control y registro de unidades en alta mar.
Apoyo Logístico
Por su parte el Gobernador Marítimo de Antofagasta, Capitán de Navío Miguel Grünwald Musso destacó el amplio despliegue de material y personal y el trabajo operativo desarrollado tanto por la Gobernación Marítima como por las Capitanías de Puerto de Antofagasta y Mejillones y del Centro de Telecomunicaciones Navales para satisfacer la multiplicidad de requerimientos que ha demandado la presencia de la flota multinacional en la jurisdicción de la Guarnición Naval de Antofagasta.