Sábado 30 de septiembre de 2006
IV Zona Naval finaliza acción cívica en localidad de Limaxiña
Trabajos beneficiarán directamente a la comunidad que resultó dañada tras el terremoto registrado el año pasado
Iquique. Departamento de Relaciones Públicas de la Cuarta Zona Naval. Con la entrega de un nuevo aporte consistente en ropa de vestir y menaje reunido por las voluntarias de la Fundación "Blanca Estela", Filial Iquique, la Cuarta Zona Naval dio por finalizada oficialmente la acción cívica llevada a cabo en el poblado de Limaxiña, ubicado a más de 170 kilómetros al interior de Iquique.
Esta nueva entrega se materializó en el marco de la visita efectuada por la Intendenta Regional de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano a los poblados precordilleranos de Huaviña, Usmagana, Limaxiña y Sibaya, los cuales resultaron seriamente dañados por el terremoto registrado en junio del año pasado.
En una sencilla ceremonia efectuada en la multichancha de la localidad de Sibaya, la Intendenta Regional agradeció el apoyo brindado tanto por la Armada de Chile como por el Ejército, instituciones que tomaron parte en el proceso de reconstrucción, colaborando principalmente en la remoción y retiro de escombros.
Asimismo, la autoridad entregó un informe sobre los avances que ha registrado la reconstrucción en áreas como agricultura, infraestructura vial, vivienda y salud, al tiempo que hizo un llamado a los habitantes de estas apartadas localidades para seguir trabajando mancomunadamente por el engrandecimiento de la Región y el país.
Por su parte, el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Percy Richter Silberstein señaló que la completa acción cívica realizada por la Armada en Limaxiña es el complemento del amplio despliegue efectuado en junio del año pasado, a sólo horas de ocurrido el terremoto, para ir en apoyo de la comunidad.
"En esa oportunidad -recordó- la Armada hizo un gran esfuerzo y estuvo presente en todas las localidades del litoral y particularmente en Piragua, donde se apoyó con la entrega de agua, estuvo en Huara y también en Pica y estuvo junto al resto de las Fuerzas Armadas en ese empeño comprometidos por cerca de tres meses luego de la catástrofe inmediata".
Asimismo, el Contraalmirante Richter manifestó su satisfacción por el trabajo realizado actualmente en la localidad de Limaxiña donde un total de 120 "Soldados del Mar" del Destacamento de Infantería de Marina Nº1 "Lynch" trabajaron por tres semanas consecutivas en la remoción de escombros y despeje de explanadas para la futura construcción de las nuevas casas que les serán entregadas a los pobladores.