Click acá para ir directamente al contenido

Domingo 4 de noviembre de 2007

IV Zona Naval en 128º Aniversario de Asalto y Toma de Pisagua

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000002
La ceremonia fue presidida por la Gobernadora de la Provincia del Tamarugal, Gabriela Hip,acompañada del GDB Eduardo Gárate y el Contraalmirante Francisco Guzmán, entre otras autoridades.

Iquique. Departamento de Relaciones Públicas Cuarta Zona Naval. En una impecable ceremonia, efectuada en la Plaza de Armas del antiguo puerto salitrero, este viernes 02 de Noviembre la Cuarta Zona Naval conmemoró el Centésimo Vigésimo Octavo Aniversario del Desembarco, Asalto y Toma de Pisagua.

El solemne acto fue presidido por la Gobernadora de la nueva Provincia del Tamarugal, Gabriela Hip Hidalgo, quien estuvo acompañada por el Comandante en Jefe de la Sexta División de Ejército, General de Brigada Eduardo Gárate Neumann, junto al Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Francisco Guzmán Vial, el Jefe del Estado Mayor de la Cuarta Zona Naval, Capitán de Navío Kenneth Pugh, una delegación del Cuerpo de Almirante en Retiro y Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas y de Orden, autoridades civiles y la comunidad de Pisagua.

 

Imagen foto_00000003
El Asalto y Toma de Pisagua corresponde a la primera operación de desembarco anfibio conjunto de la historia moderna

Durante la ceremonia, el Comandante del Destacamento de Infantería de Marina Nº1 "Lynch", Capitán de Navío IM Humberto Mella Böhme, recordó los pasajes más gloriosos de la primera operación anfibia conjunta, planificada y ejecutada en los tiempos modernos, destacando sus profundas consecuencias en el desarrollo de la Guerra.

"El Asalto y Toma de Pisagua no fue una empresa temeraria. Fue una operación minuciosamente concebida bajo una visión marítima de la guerra y que, utilizando el mar como espacio de maniobra, dio inicio a una serie de hábiles campañas, factibles debido a la superioridad moral, al empuje de los marinos y soldados chilenos y al fundamental apoyo brindado por nuestro Poder Naval".

Por su parte, el Comandante de la Compañía de Ingenieros Mecanizada N°7 "Aconcagua", Mayor de Ejército Pablo López Palma, se refirió al rol desempeñado por el Arma de Ingenieros en la consolidación, desarrollo y progreso del país, destacando su participación en el Desembarco, Asalto y Toma de Pisagua.

 

Imagen foto_00000001
Estudiantes de la Escuela G-49 de Pisagua, durante su presentación artística

"Como no recodar al Teniente Coronel Ricardo Santa Cruz Vargas y sus bravos 'zapadores' junto al Teniente Coronel Juan Martínez Bustos y sus inigualables 'atacameños', saltaron a la gloria al conformar la primera ola de asalto y lograr después de tres horas de fiero combate que el Teniente Rafael Torreblanca, de ese glorioso Batallón Atacama, hiciera flamear el tricolor patrio en un poste telegráfico en los Altos de Hospicio".

Luego de la intervención del Mayor López, los estudiantes de la Escuela G-49 de Pisagua, presentaron diversos números artísticos, para continuar con la entrega de distinciones por Desempeño y Años de Servicio.

La ceremonia culminó con el desfile cívico militar en el cual participaron dotaciones del Destacamento de Infantería de Marina Nº1 "Lynch" y del Regimiento Reforzado Nº 2 "Cazadores", alumnos de la Escuela G-49 y la Compañía de Bomberos Nº2 "Arturo Prat" de Pisagua.