Viernes 14 de enero de 2005
Inauguración de Instituto de Sistemas Complejos de Valparaíso
En dependencias de la ex casa del subdirector de la Escuela Naval

Valparaíso. Departamento de Relaciones Públicas de la Primera Zona Naval. En una ceremonia que se efectuó ayer jueves 13 de enero, en dependencias de la antigua casa del Subdirector de la ex Escuela Naval, se inauguró el Instituto de Sistemas Complejos de Valparaíso, ubicado en el cerro Artillería.
La ceremonia fue presidida por el Intendente de la Va. Región, Luis Guastavino Córdova y contó con la asistencia del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Miguel Angel Vergara Villalobos, la Subsecretaria de Educación, María Ariadna Hornkohl y el Doctor Eric Goles, Presidente del Comité Científico del Instituto de Sistemas Complejos de Valparaíso, además de autoridades regionales y oficiales de nuestra Institución.
En nombre de la Armada, el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Gudelio Mondaca Oyarzún se refirió a la importancia que tiene la entrega de esta antigua casona como contribución a la educación del país, ya que "La Armada de Chile siempre ha participado activamente en el apoyo de la Investigación científica y tecnológica de nuestro territorio nacional" haciendo mención que nuestra Institución colabora en el ámbito de la Investigación con el Rompehielos "Almirante Viel" y con el Buque Oceanográfico "Vidal Gormáz", además recalcó que la Armada de Chile seguirá contribuyendo al desarrollo regional como parte del Plan Valparaíso. Finalizó deseando al Instituto de Sistemas Complejos "viento a un largo y buena mar en esta navegación que emprende en los difíciles mares de la investigación científica"

En la ceremonia, el doctor Eric Goles, en su calidad de Presidente del Comité Científico del Instituto de Sistemas Complejos, señaló que esto es una instancia de clase mundial. "es una nueva aventura que parte y solo me queda dar las gracias a todos los entes que han participado para que esto se haya hecho realidad". De esa manera el instituto es una nueva organización del "pensamiento" busca instalar las ideas o paradigmas que vayan estudiando sus miembros con el objetivo de aportar al desarrollo científico, tecnológico y cultural.
Actualmente, cerca de cuarenta investigadores chilenos y veinte extranjeros están asociados al ISCV, cuyo director ejecutivo es el académico de la Universidad Valparaíso, Adrián Palacios, y se espera contar con el trabajo permanente de 25 estudiantes los que tendrán la oportunidad de desarrollar sus tesis de postgrados y pregrado en asociación con los académicos del instituto.
"El objetivo es hacer ciencia entorno a cierto tipo de temas que llamamos sistemas complejos como redes de neuronas y problemas económicos desde el punto de vista del modelamiento matemático y de la reflexión sociológica y filosófica", explicó Goles.