Miércoles 3 de octubre de 2007
I Zona Naval en simulacro de terremoto

Valparaíso. Departamento de Asuntos Públicos de la Primera Zona Naval. La Primera Zona Naval participó activamente en el segundo simulacro de terremoto, organizado por la Gobernación Provincial de Valparaíso, el martes 2 de octubre.
El ejercicio se dio inicio mediante un sistema de comunicación por radio conectado en forma simultánea con los Comités de Protección Civil de los municipios de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Concón, Puchuncaví y Casablanca, los cuerpos de bomberos de esas ciudades y la Armada.
A las 10:00 horas, comenzó la simulación de respuesta de los organismos de emergencia frente a un sismo de magnitud de 8.0 en la escala de Richter, cuya partida fue marcada por el sonido de las sirenas de los cuerpos de bomberos y los silbatos de las embarcaciones de la Armada.
Esta señal dio inicio a la evacuación masiva de las dependencias de diversos servicios públicos, jardines infantiles, establecimientos educacionales y edificios privados, que en total involucraron a más de 97 mil personas.

Por su parte personal de Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU), Armada, Carabineros y la Policía de Investigaciones iniciaron distintos procedimientos de respuesta, los que contaron con la participación de 752 efectivos quienes enfrentaron las consecuencias de un desastre natural con características de terremoto.
A los pocos minutos de ocurrido el terremoto, se conformó el Comité de Operaciones de Emergencia, (COE), presidido por el Intendente Regional de Valparaíso, Iván de la Maza Maillet, el Gobernador Provincial, Roberto Bravo, el Comandante General de la Guarnición de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Cristián Millar Drago, y el Director Regional de la Onemi, Guillermo de la Maza.
