Jueves 29 de diciembre de 2016
Grupo de Respuesta Inmediata realizó instrucción a personal de los países de El Salvador, Guatemala y Honduras
La instrucción responde al apoyo que Chile presta a los países Centroamericanos y del Caribe reforzando su capacidad para cumplir las reglas y normas internacionales relativas a la seguridad marítima.

Por orden del Estado Mayor Conjunto y de acuerdo al Programa de Cooperación Internacional en Centro América, personal del Grupo de Respuesta Inmediata (G.R.I.) dependiente de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas, realizó instrucción a un total de 70 personas de los países de El Salvador, Guatemala y Honduras.
El personal entrenado integra la Fuerza Naval e Infantería de Marina de las naciones antes mencionadas, que cumplen funciones y tareas en el ámbito marítimo. Las materias de tácticas policiales, aplicadas tanto en tierra como en mar, fueron las siguientes:
- Uso gradual de la fuerza.
- Defensa personal.
- Desplazamientos tácticos con armamento.
- Cuidado de heridos bajo fuego.
- Polígono policial.
- Técnicas de abordajes.
El team de instructores estuvo compuesto por cinco operadores del G.R.I., a cargo del Teniente Primero Litoral Rodrigo Ortega, quienes fueron reconocidos por la entrega y hacia sus alumnos en cada uno de los países instruidos, contribuyendo a profesionalizar el rol de quienes trabajan dando seguridad a las personas y que hacen cumplir el derecho.
Con este tipo de acciones, el Estado de Chile y la Armada cumplen el compromiso de ayudar a los países en desarrollo a reforzar su capacidad para cumplir las reglas y normas internacionales relativas a la seguridad marítima, prevención y contención de la contaminación del mar, otorgando prioridad a los programas de asistencia técnica que se centran en el desarrollo de los recursos humanos y la creación de capacidades institucionales.
La cooperación técnica que presta la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, DIRECTEMAR, se centra en temas de seguridad marítima, cuidado del medio ambiente marino y la protección marítima de acuerdo a las regulaciones internacionales emitidas por la Organización Marítima Internacional.