Finalizó Operativo Médico en el Norte con más de 3 mil prestaciones

Lunes 26 de junio de 2017

Más de 3.100 prestaciones médicas fueron entregadas para reducir listas de espera en Arica, Iquique, Tocopilla y Mejillones

Imprimir artículo A+ A-

El domingo 25 de junio finalizó el operativo médico organizado por la Armada de Chile y la Fundación Acrux en las ciudades de Arica, Iquique, Tocopilla y Mejillones. Durante este operativo se entregaron más de 3.100 prestaciones médicas a pacientes del sistema público de salud, quienes llevaban en algunos casos, más de cuatros años esperando una atención. 

El objetivo planteado de reducir las listas de espera en consultas médicas, cirugías y procedimientos, se cumplió. 70 médicos voluntarios de 12 especialidades distintas, realizaron cirugías de varices, hernias, tiroide, traumatológicas y cirugía infantil y procedimientos –ecografía, endoscopía, electroencefalograma, electromiografía y y examen de fondo de ojo, entre otros-. Además, se atendieron consultas médicas de especialidades no presentes en la zona, como reumatología y cirugías en cabeza y cuello.

Imagen foto_00000024
70 Médicos voluntarios realizaron más de 3 mil prestaciones en Arica, Iquique, Mejillones y Tocopilla 

Al mismo tiempo, los adultos mayores residentes en Tocopilla y Mejillones pudieron acceder a Telegeriatría con médicos de esta especialidad, los que se encontraban en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile en Santiago y a vacunatorios móviles, actividades de extensión y exámenes de medicina preventiva, tales como exámenes de EGC, Perfil Lipídico y Hemoglobina Glicolisada.

El Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Luis Fernando Sánchez, comentó que: “la gran capacidad de organización que tiene la Fundación Acrux de reunir a médicos creo que es muy importante, que puede ser un aporte en cualquier ciudad, cuando se hace en forma planificada, y la Armada lo que hace es estructurar y ayudar a esta organización para que vengan en ayuda a gente que lo necesite, y con ello llegar a la gente que lleva tiempo esperando un largo periodo de tiempo para ser atendidas, y así contribuir a mejorar la calidad de vida de estas persona”.

Tocopilla y Mejillones

En estas ciudades, los especialistas realizaron intervenciones quirúrgicas de otorrinolaringología, traumatología y cirugías digestivas, alcanzando las 2.200 prestaciones médicas en esta localidad.

El director ejecutivo de Fundación ACRUX y Capitán de Corbeta de la Reserva Naval, Roberto Levin, explicó que también se trabajó con telemedicina en tiempo real con la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, “telecardio con exámenes de ECG, mediante la polera desarrollada para este efecto, que cuenta con un chip que monitorea en vivo el  examen, el que es informado y atendido de inmediato por cardiólogos en Concepción. Además de la telegeriatría en coordinación con Santiago”.

Imagen foto_00000019
Cerca de 200 adultos mayores recibieron atención médica gratuita en Tocopilla

Asimismo, cerca de 200 adultos mayores de estas comunas se realizaron chequeos médicos completos en el Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad de Tocopilla, donde también se les dio charlas sobre diabetes, hipertensión y uso responsable de fármacos.
 

“Llevamos equipamiento de última generación para realizar este operativo y ser resolutivos, de modo de reducir drásticamente las listas de espera que los distintos servicios de esta zona han estimado de mayor falencia”, comentó Levin.

Junto a lo anterior, se efectuaron visitas domiciliarias a pacientes postrados de geriatría y medicina interna.

El Comandante de la Compañía de Oficiales de la Reserva Naval, Capitán de Navío Lars Christiansen, indicó que: “La Armada hace años que dentro de su responsabilidad social se comprometió a apoyar los operativos médicos, sobre todo en las comunidades costeras”.

Arica

El viernes 23 comenzó el despliegue de 21 especialistas de la Fundación Acrux en el Hospital Dr. Juan Noé. En esta oportunidad, una de las novedades fue la presencia de especialidades médicas que no existen en la región, estas son: cirugía de cabeza y cuello, y reumatología. 

La intendenta de la Región de Arica y Parinacota, Gladys Acuña, destacó que es el tercer operativo que se realiza con la Fundación ACRUX en la zona, y que busca no sólo reducir las listas de espera, sino que por sobre todo, mejorar la condición de vida a todos aquellos pacientes que se encuentran esperando algún procedimiento, atención médica de especialistas o intervención más allá del tiempo requerido. "Es por ello, que nos hemos coordinado con el director del Hospital Regional, con la directora del Servicio de Salud Arica, con la Seremi de Salud, para el éxito de este evento".

También, al término del operativo en Arica, se realizaron 100 exámenes oftalmológicos de fondo de ojo para pacientes diabéticos de la atención primaria de salud, los que fueron revisados a través de telemedicina por oftalmólogos de la Universidad de Concepción.

Iquique

El sábado 24 y domingo 25, en el Hospital Regional de Iquique, se realizarán 56 cirugías y 150 ecografías doppler. Las intervenciones quirúrgicas beneficiaron a pacientes pediátricos, traumatológicos y con patología vascular periférica, en su mayoría várices.

Las autoridades de la zona quedaron muy satisfechas y agradecidas por la tarea realizada y el alivio que representa el operativo médico para las listas de espera.