Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 23 de febrero de 2006

Finalizó II Etapa de Comisión Hidratos de Gas

A bordo del AGOR Vidal Gormaz

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000001
La navegación se desarrolló entre los días 03 y 22 de Febrero, en las aguas oceánicas comprendidas entre la zona de la desembocadura de los ríos Rapel y Bío Bío.

Valparaíso. Departamento de Relaciones Públicas de la Primera Zona Naval. Durante un período de 20 días el Buque Oceanográfico "Vidal Gormaz" embarcó un grupo de científicos que integró el crucero perteneciente al proyecto "Hidratos de Gas Submarinos: análisis de los escenarios de exploración y producción como contribución a la matriz energética nacional".

La navegación se desarrolló entre los días 03 y 22 de Febrero, en aguas oceánicas comprendidas entre la zona de la desembocadura de los ríos Rapel y Bío Bío; consistiendo básicamente en una prospección sísmica del fondo marino, con el objeto de obtener mayores antecedentes que permitan precisar, la ubicación y cantidad de los hidratos de metano hallados en la primera etapa del proyecto.

 

Imagen foto_00000002
El AGOR 60 "Vidal Gormaz", participa en esta investigación desde el año 2001, fecha en que se dio inicio al proyecto.

En estas investigaciones se emplearon equipos y técnicas relacionadas con la sísmica de reflexión, batimetría, y toma de muestras de aguas en diferentes áreas del margen continental, cuyos datos preliminares indican una buena calidad deón, con lo cual se iniciará un proceso de análisis orientado finalmente a la explotación de esta nueva fuente de energía.

La comunidad científica participante contó con la presencia de profesionales nacionales y extranjeros pertenecientes al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Universidad de Aarhus (Dinamarca); siendo estos últimos quienes aportaron los equipos de última generación empleados en la durante la comisión.

El Jefe del Proyecto Doctor Juan Díaz Naveas destacó la buena calidad de los datos adquiridos y agradeció la labor realizada por el "Vidal Gormaz" enfatizando que con la presente prospección "se había dado un salto enorme en el proyecto". Se espera que las prospecciones continúen en una segunda etapa durante el 2007, a bordo del AGOR 60 "Vidal Gormaz", buque científico de la Armada, el cual participa en esta investigación desde el año 2001, fecha en que se dio inicio al proyecto.