Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 29 de marzo de 2007

Finaliza exitosamente Auditoría Internacional Voluntaria a la Autoridad Marítima de Chile

La gestión desarrollada por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante como Autoridad Marítima Nacional, en sus diversos ámbitos de acción, cumple cabalmente con los rigurosos estándares y obligaciones exigidos por la Organización Marítima Internacional

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000001
Entidad Fiscalizadora OMI.

Valparaiso. Departamento de Relaciones Públicas de Directemar. Con pleno éxito culminó la Auditoría Internacional Voluntaria que la semana pasada realizó la OMI a la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante. De esta manera, el equipo a cargo de la auditoría voluntaria concluyó que Chile cumple ampliamente con sus obligaciones en relación con los instrumentos que exige la OMI para resguardar la seguridad de la vida humana en el mar y la protección de la contaminación del medio ambiente.

En este contexto y con el objetivo de abordar todos los departamentos y ámbitos de acción de la Autoridad Marítima sujetos al proceso de auditoría, realizada entre el pasado 19 y 26 de marzo, el equipo internacional compuesto por el Sr. Sergio Alda, perteneciente a la Administración Marítima de España, y los auditores Teniente Sr. Fernando Benites, de Brasil y el Prefecto Sr. Roberto Tomás Annichini, de Argentina, inspeccionó las siguientes reparticiones: La Dirección General del Territorio Marítimo y de

Marina Mercante (DIRECTEMAR), la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (DIRSOMAR), la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático (DIRINMAR), el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico

de la Armada (SHOA), las Gobernaciones Marítimas de Punta Arenas, Talcahuano y Valparaíso, así como el Puerto de Quintero, Centros Operacionales de Búsqueda y Rescate Marítimo, Centros Regionales de Combate a la Contaminación y Centro de Instrucción Marítima (CIMAR).

Imagen foto_00000002
Entre los asistentes se encontraban las autoridades marítimas de Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso y Quintero.

Es importante destacar que esta exitosa evaluación proporcionará a todos los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional, información sobre las enseñanzas de carácter general que se desprendieron de la auditoría, lo cual posibilitará compartir ampliamente las experiencias de la Autoridad Marítima de Chile en su rol en beneficio de la seguridad de la vida humana y protección del medio ambiente marino.

De esta manera, la OMI pudo constatar que la Autoridad Marítima Nacional desarrolla eficazmente sus tareas en un gran número de áreas, en algunas de ellas con mecanismos innovadores y de considerable beneficio para la comunidad marítima.