Jueves 28 de julio de 2005
Exitoso operativo de control de contingencia a bordo del buque factoría Magallanes III
La IIIa Zona Naval desplegó un completo operativo para recuperar la nave que se encontraba con un tripulante rebelde a bordo. La totalidad de la tripulación se encuentra en perfecto estado de salud.
A las 18:00 horas del día 26 de Julio, cuando el buque se encontraba aproximadamente a 370 millas náuticas al noroeste de Punta Arenas, el jefe de flota de la empresa Pesca Chile informó a la Autoridad Marítima que el tripulante Sr. Jorge Hidalgo Sanhueza, C.I. 10.919.397-7, retuvo en el puente de mando de la nave al capitán y a un oficial, amenazándolos con arma blanca. La tripulación de 40 personas se mantuvo en sus camarotes a requerimiento del tripulante rebelde.
La demanda del tripulante fue que la nave se dirigiera de inmediato a Punta Arenas, con el objeto de desembarcar a su recalada, estimada para el día de hoy a las 08:00 hrs.
El buque zarpó desde Punta Arenas el 1 de julio con destino a zona de pesca nacional, por un período aproximado de 2 meses. La nave ingresó a las 16:00 hrs. del día de ayer al Estrecho de Magallanes, por la boca occidental.
La IIIa Zona Naval dispuso que la Lancha Patrullera "Punta Arenas" se mantuviese en cercanías de la nave en calidad de escolta.
De la misma manera, se desplegó la Lancha Misilera "Angamos" con una partida de Comandos Infantes de Marina y personal de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, con el propósito de abordar la nave en caso que la situación lo amerite. Además, se dispuso el zarpe del Remolcador "Leucotón" con material y personal especializado para realizar tareas de combate y control de la contaminación acuática, en caso que el buque hubiese presentado un siniestro.
Finalmente, el Buque recaló a las 08:00 hrs. del día de hoy al muelle Capitán Guillermos de Asmar Magallanes, donde la autoridad marítima redujo por la fuerza al tripulante rebelde y posteriormente lo puso a disposición de la fiscalía local.
Durante las 38 horas en que se desarrollaron las acciones, se estableció el comité de crisis de la Tercera Zona Naval donde se mantuvo permanente comunicación con el Capitán de la nave, con el objeto de asesorarlo y de esta forma ir negociando con el tripulante rebelde, de tal manera de que ninguna persona resultara herida. De la misma manera, según dispone la ley ante el desarrollo de un delito flagrante, se trabajó en conjunto con la Fiscalía del Ministerio Público.