Jueves 18 de octubre de 2012
Ejercicio Solidaridad 2012

Mendoza, Argentina. Entre el 15 y 19 de octubre, se está realizando en la ciudad de Mendoza, Argentina, el Ejercicio Solidaridad 2012, que consiste en una cooperación conjunta combinada entre Chile y Argentina a través de sus Fuerzas Armadas.
El ejercicio entre ambas naciones tiene como objetivo que a través de la simulación de un terremoto, se desarrollen acciones de protección civil y asistencia por desastre natural, poniendo a disposición medios y personal en colaboración de las autoridades responsables de la operación de rescate y ayuda humanitaria.
En el auditorio Ángel Bustelo de la ciudad, este martes 15, se dio inicio al ejercicio que reúne a mas de 100 efectivos de las tres ramas de las Fuerzas Armadas de Chile, a cargo del Estado Mayor Conjunto (EMCO), y que en forma combinada con 1.200 efectivos de las Fuerzas Armadas argentinas y personal de los ministerios de Defensa, Interior, Seguridad y Desarrollo Social, junto a Defensa Civil y otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de Mendoza, participarán en diversas actividades.

La principal misión que están desarrollando las Fuerzas Armadas de Chile y Argentina, es el establecimiento de centros de evacuación con hospitales de campaña, asistencia humanitaria, atención de heridos y damnificados por el terremoto, búsqueda de sobrevivientes bajo escombros con perros de rastreo, potabilización y distribución de agua, normalización de las estructuras terrestres, mitigación de efectos de materiales peligrosos, descontaminación de personas y contención de derrames, abastecimiento por medio aéreo y terrestre y luchas contra incendios, entre otras cosas.
El jefe de la delegación chilena, General de Brigada Aérea Jorge Robles Mella, del EMCO de Chile, destacó que "es importante conocer los procedimientos que hemos estado elaborando en este último tiempo y comprobarlos. Este ejercicio es muy importante por la magnitud de la gente que está participando y de los eventos que se están desarrollando, que son de diferente énfasis y se pueden encontrar en cualquier emergencia. Las expectativas son inmejorables".

El personal de la Armada de Chile que participa en el ejercicio, ha contribuido principalmente en el puesto de mando del EMCO combinado, con asesoría que se basa en la experiencia del terremoto de febrero de 2010 y el rescate de los 33 mineros en agosto de ese mismo año, así como apoyo médico en los hospitales de campaña, mantenimiento de equipos, logística y apoyo en los sectores de incidentes en el rescate de heridos.
El Gobernador de la provincia de Mendoza, Doctor Francisco Pérez, aseguró que este ejercicio "es muy importante para nosotros; es la primera vez que se hace en Mendoza un encuentro binacional solidario con ejercicios combinados para una ocasión de desastre. Tenemos que estar preparados para generar conciencia y trabajar fuertemente en la educación y el manejo durante y posterior a una posible catástrofe. Agradezco la presencia de los más de cien hermanos y hermanas chilenos que vienen a aportarnos sus experiencias, tanto en el lamentable último terremoto de 2010, como en otras situaciones que han atravesado".