Efectúan balance de la primera noche de Toque de Queda en región de Valparaíso

Lunes 23 de marzo de 2020

Autoridades reiteraron llamado para que las personas que aún se encuentran en su segunda vivienda regresen a su ciudad de origen.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000023
El toque de queda sigue vigente para las 22:00 horas de este lunes 23 de marzo

Valparaíso. Durante la mañana del lunes 23 de marzo, el Jefe de Defensa Nacional (JEDENA) para la Región de Valparaíso, Contraalmirante Yerko Marcic, junto al Intendente Regional, Jorge Martínez, y al Seremi de Salud, Francisco Álvarez, efectuaron un balance respecto a las medidas implementadas la jornada del domingo.

En la oportunidad, el Contraalmirante Marcic indicó que “con respecto al toque de queda implementado la noche de ayer, se desarrolló en calma y con baja cantidad de personas en las calles de la Región. Para apoyar a Carabineros, en las calles, tuvimos personal de las Fuerzas Armadas, quienes fueron los encargados de efectuar puntos de chequeos y a contar de esta noche, incrementaremos los patrullajes durante el toque de queda para proteger a las personas que trabajan en las estaciones de combustibles”.

En tanto, el Intendente Martínez se refirió a la medida que comenzará a regir a las 22:00 horas del martes 24 de marzo y que tiene relación con la fiscalización que se efectuará a las segundas viviendas. "Queremos solicitar, antes de que se ejerzan medidas coactivas, que por sentido común, por prudencia y por las consideraciones que hemos explicado largamente quienes están ocupando su casa de veraneo, segunda vivienda, en nuestra zona puedan retornar a sus ciudades de origen”, enfatizó.

Asimismo, agregó que “puedo darle una muy buena noticia a la región de Valparaíso, demostrando que con buen criterio y sin necesidad de medidas coercitivas de los 60.557 vehículos que ingresaron a la región en cuatro días, ya 56.950 han retornado a Santiago quedando un remanente de 3.607, es decir, del 100% de vehículos que entraron a la región solo permanecen un 6% de ellos. Esto demuestra que por la vía del conocimiento, el razonamiento y la solidaridad se pueden lograr muchas más medidas que a través de la coacción y del ejercicio de las potestades que las autoridades tenemos".

Actualización de Cifras

Finalmente el Seremi de Salud, Francisco Álvarez, actualizó las cifras a nivel regional. Tenemos bajo vigilancia a 851 personas que corresponden a los casos confirmados que están en aislamiento restringido, en sus domicilios, a los contactos de casos confirmados y a los viajeros de alto riesgo.

Hasta este momento se han descartado 200 casos sospechosos y actualmente en nuestra región tenemos 22 casos confirmados, es decir, subimos en cinco casos nuevos, de los cuales 17 están en su domicilio en aislamiento restringido, en buenas condiciones y cinco permanecen hospitalizados, estables y fuera de riesgo vital.

Respecto a los casos nuevos, el Seremi de Salud informó que “hemos contactado a la mayoría de las personas que estuvieron contacto con ellos y en horas de la tarde esperamos ubicar al resto de personas que nos faltan. También quisiera destacar que ayer implementamos la medida de realizar controles preventivos en distintas rutas de nuestra región, de lo cual, hemos realizado más de dos mil controles en las siguientes rutas: Ruta 5 Norte antes de entrar a Llay-Llay; salida Norte del túnel Chacabuco; cuesta La Dormida a la altura del kilómetro 17; Ruta 68 a la altura del peaje Zapata y Ruta 78 a la altura del sector Leyda”.

Finalmente Álvarez comentó que “quisiera agradecer el gran esfuerzo que están haciendo los equipos de la Seremi de Salud y también los equipos de los recintos asistenciales tanto públicos como privados, porque están velando por la salud de la región y están evitando que se propague este virus por todo nuestro territorio”.