Lunes 16 de diciembre de 2013
Efectivos de las Fuerzas Armadas y de las Policías resguardaron el orden público durante acto electoral en la Región del Bío Bío

Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. Durante el sábado y domingo, el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Osvaldo Schwarzenberg Ashton, en su calidad de Jefe de Fuerza encargado de la mantención del orden público en la región del Bío Bío, recorrió las cuatro provincias que estaban bajo su jurisdicción para este acto eleccionario presidencial.
Bajo su mando hubo un contingente cercano a los 5 mil 800 efectivos uniformados, pertenecientes al Ejército, Armada, Carabineros y de la PDI, quienes se desplegaron por los 275 establecimientos educacionales que se constituyeron como locales de votación, en las 54 comunas de la región, la segunda de mayor importancia en relación al número de votantes a nivel nacional.
Este domingo, y tal como ocurrió en el resto del país, el proceso electoral se desarrolló en forma normal en la región del Bío Bío, por lo que el dispositivo de seguridad establecido por las autoridades regionales se aplicó sin inconvenientes; y como lo indicará el Contraalmirante Schwarzenberg en días previos, este fue el mismo que se utilizó en noviembre para la primera vuelta y junio durante las primarias.

En el caso particular del contingente naval, que superó los mil efectos, estos tuvieron a cargo la custodia de los locales de votación en las comunas de Talcahuano, Hualpén, Penco, Tomé, Arauco, Lebu y en las islas Mocha y Santa María, quienes además cumplieron con labores de apoyo hacia los votantes que lo requerían.
Concluida la jornada electoral, los uniformados comenzaron el retorno a sus reparticiones, a excepción de quienes resguardan la seguridad de los 30 colegios escrutadores habilitados en la región, que se espera concluyan sus labore la tarde de este lunes.