Jueves 16 de diciembre de 2004
E-learning: Innovación en el Aprendizaje
Aun cuando no existe una definición universalmente aceptada para este concepto, podemos proponer una tan simple como la siguiente: “es el aprendizaje mediante el uso de recursos computacionales”
¿Cómo funciona?
El tutor desea que su alumno aprenda. Para tal efecto y para cada asignatura, el tutor pone a su disposición, mediante algún recurso computacional, los objetivos generales, contenidos o unidades temáticas (seleccionados por sesión y expuestos en textos, transparencias, animaciones, videos, etc.), objetivos terminales de unidades temáticas, bibliografía y evaluación. Actualmente, los avances tecnológicos permiten que lo anterior pueda estar contenido en un CD o bien en un Servidor Central, que puede ser consultado desde el exterior por Inter/Intranet. A esta última herramienta se le conoce como "plataforma e-learning".
¿Qué aplicación tiene esta herramienta?
Existen, al menos, dos aplicaciones: la primera, para Educación a Distancia, cuando por distancia física o disponibilidad de los alumnos, no es posible dictar la clase en un aula, y una segunda aplicación, como Apoyo a la Clase Presencial, empleada para apoyar al profesor en la sala y complementar el estudio de los alumnos fuera del aula.
¿Qué está haciendo la Armada hoy?
Plataforma Experimental e-learning en Intranet
La Dirección de Educación (DIREDUCARM), por medio de la Academia Politécnica Naval (APOLINAV), ha puesto experimentalmente a disposición de las escuelas de nuestra Institución, en la red Intranet, una Plataforma Educacional en la cual los miembros de la Institución pueden acceder a través del portal de la DIREDUCARM y conocer sus capacidades y potencialidades.
Cursos en la Universidad Marítima de Chile (UMACH)
Dirigidos a profesionales de las Academias de Guerra y Politécnica, Escuela Naval y Aviación Naval. Estos cursos en ejecución son: Profesores de Asignatura, orientados a quienes "dictarán" los cursos; Desarrolladores Multimedia, diseñados para quienes le darán forma atractiva al contenido definido por los profesores y los Administradores de Plataforma, responsables del soporte técnico del sistema.
Otras aplicaciones potenciales
Para facilitar el entrenamiento de las dotaciones embarcadas y aplicando las medidas de seguridad correspondientes, se pueden cargar cursos de: División X, Calificación de Puestos Operativos, reentrenamiento en sistemas y equipos y otros.
Cursos en Ejecución
Diplomado de Humanidades para Oficiales
Diseñado por la DIREDUCARM y UMACH y ejecutado por esta última, en una plataforma e-learning similar a la en uso en la Institución. El curso cuenta con 130 alumnos, los que tienen acceso a los programas, contenidos, foros y bibliografía directamente por Internet.
Curso de Inglés
En el Centro de Idiomas de la APOLINAV, se dictan cursos de inglés a las dotaciones de las nuevas fragatas compradas en Holanda. El curso es mediante clases presenciales y se apoya en un sistema multimedia interactivo, donde los alumnos escriben, hablan y leen materias, complementando lo estudiado en clases.
Curso de Mando y Administración
A cargo de APOLINAV, el curso se dicta desde el año 2003 por medio de CD interactivo que se envía a los alumnos. Actualmente los cursos están cargados en la plataforma e-learning de la APOLINAV.
¿Qué nos depara el futuro cercano?
Las escuelas y academias que tienen profesionales que asisten a los cursos en la UMACH, a contar del año 2005 debieran incorporar la modalidad de e-learning como apoyo a las clases presenciales en sus aulas.
Durante el año 2005 deberán concretarse los siguientes cursos a distancia:
– Curso de Mando y Administración a cargo de APOLINAV, empleando la plataforma e-learning institucional.
– Curso de Capacitación Pedagógica a cargo de DIREDUCARM.
– Curso de Inglés por Internet en línea, conectado a un servidor externo. Operará en centros ubicados en Iquique, Talcahuano, Puerto Montt, Punta Arenas, Puerto Williams y Viña del Mar. Estos cursos tendrán tutores con atención permanente a los alumnos y se pondrá en marcha a contar del primer trimestre del año 2005.
– DIREDUCARM programará en el primer semestre del año 2005 un "Encuentro de Educación Virtual en la Armada", donde las escuelas, academias y miembros de la Institución podrán exponer sus experiencias y logros.
– Se estudiará la factibilidad de que los cursos regulares, de academias y escuelas, puedan utilizar tanto Intranet como Internet.
Consultas y Comentarios.
División de Investigación y Desarrollo DIREDUCARM.
Teléfono: (32) 528250
E-mail: [email protected]