Miércoles 27 de febrero de 2008
Destacada participación de la Armada en regata de Chiloé
En la prueba náutica más importante del país, realizada entre el 25 de enero y el 2 de febrero, los yates de la Escuela Naval “Arturo Prat” y de la Escuela de Grumetes “Alejandro Navarrete Cisterna” lograron una brillante participación, destacándose por sobre las más de 60 embarcaciones nacionales y extranjeras.

Valparaíso. Dirección de Comunicaciones de la Armada. Puerto Montt, Calbuco, Quemchi, Achao, Castro y Mechuque se vistieron de fiesta la última semana de enero, con la realización de la décima versión de la tradicional Regata Entel PCS Chiloé 2008 by Sony Ericsson, prueba estelar del Campeonato Nacional de Yates Oceánicos Copa Entel PCS 2007-2008.
La Armada, como siempre, tuvo una activa participación en la Regata. Además de ser patrocinador del evento deportivo, diferentes yates participaron en la competencia. La Escuela Naval "Arturo Prat" estuvo presente en la clase IMS Amarilla con "Fragata" y "Cormorán" –yate en el que navegó el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, el primer día -; "Reina María Isabel" en la clase IMS Azul, y en la clase Clásicos con los yates "Tridente", "Tritón" y "Trueno", los que alcanzaron los tres primeros lugares en la tabla de posiciones.

El ganador absoluto de la serie Clásicos fue "Tridente", al mando del Capitán de Fragata Christian Reveco Ravanal, quien ha tenido la suerte de participar cuatro veces en la Regata.
Sobre la prueba de este año, el oficial ganador dijo que, "esta fue más entretenida que otros años, ya que hubo de todo: poco viento, mucho viento, mar llana, olas, etc. y la competencia estuvo muy apretada, lo que la hizo más atractiva. La Institución obtuvo los primeros cuatro lugares dentro de los once botes que corrían en clásicos, lo que como equipo Armada nos dejo muy satisfechos", dijo.

La Cadete de Segundo Año de la Escuela Naval Paula Silva Magno fue parte de la tripulación del yate "Fragata". Ella, entró al Seleccionado de Vela de la Escuela el año pasado, gracias a la oportunidad que la Escuela brinda a sus alumnos, y así descubrió "lo fascinante que es este deporte". El competir por primera vez en la Regata de Chiloé fue una experiencia "motivadora", y ya está ansiosa por repetirla.
La Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisterna", por su parte, participó con los yates "Maquinoso" (IMS Amarilla) y "Cabo Tamar" (Costero), embarcación que terminó el recorrido en el cuarto lugar.
De acuerdo al Teniente 2º LT Jorge Risco Sabioncello, capitán del yate "Cabo Tamar", "en este tipo de pruebas uno se acerca a los orígenes de la navegación a vela, cosa que no todos los marinos pueden hacer, excepto en el Buque Escuela Esmeralda."

Para el Grumete Oscar Andia, quien participó por primera vez en esta prueba náutica como dotación del yate "Maquinoso", fue una experiencia "muy enriquecedora en lo profesional, ya que nos enfrentamos a yates con gran nivel de entrenamiento. La competencia nos exigió gran concentración en las maniobras, ya que un error nos significaba décimas de segundo, que nos podía costar un lugar en la clasificación. En el aspecto personal, fue importante el contacto con gente que, en otras circunstancias, sería muy difícil de conocer".
También hubo unidades navales velando por resguardar la seguridad de la vida humana en el mar y de la navegación. Este año participaron el Buque Madre de Submarinos "Almirante Merino", donde se embarcaron el comité de regatas y los jueces; el Buque de Rescate y Salvataje "Slight", el Patrullero de Servicio General "Micalvi", dos Lanchas de Servicio General y un helicóptero Dauphin, dependientes del Distrito Naval de Chiloé.