Click acá para ir directamente al contenido

Sábado 7 de octubre de 2006

Despedida a Suboficiales Mayores que se acogen a retiro

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000001

Santiago. Servicio de Relaciones Públicas de la Armada. En ceremonias realizadas en todas las zonas navales a lo largo del país, la Armada de Chile ofreció un sentido homenaje a los Suboficiales Mayores, que tras haber alcanzado el grado máximo que su carrera naval les permite, se acogen a retiro de la Institución luego de más de tres décadas de servicios a la patria.

 

Primera Zona Naval

En una solemne ceremonia colmada de tradiciones navales la Armada de Chile conmemoró el 127° Aniversario del Combate Naval de Angamos y el Día del Suboficial Mayor Naval; ocasión en que fueron despedidos 13 Suboficiales Mayores quienes culminan una larga carrera naval con el máximo grado al cual puede optar el Personal de Gente de Mar.

Esta actividad, que tuvo lugar en la Facultad de Sistemas de Armas, fue presidida por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz y contó con la presencia de Oficiales Generales, una delegación del Club Suboficial Mayor Naval, esposas y familiares del Personal que deja la Institución.

Imagen foto_00000002En esta ocasión fueron despedidos los siguientes Suboficiales Mayores (SOM): SOM Santiago Pérez Núñez, SOM Patricio Olivares Ojeda, SOM Héctor Ramos Pardo, SOM José Díaz Díaz, SOM Jorge Pincheira Lazo, SOM Luis Bugueño González, SOM José Utreras Soto, SOM Angel Pereira Ramírez, SOM Luis Arriagada Oliva, SOM Esteban Córdova Sandoval, SOM Jorge Reyes Oyarzún, SOM Julio Larrañaga Maturana y SOM Marcos Avilez Reyes.

En sus palabras de despedida el Director de la Academia Politécnica Naval, Capitán de Navío Marcelo Asenjo Boegel señaló que "en cada Guarnición Naval, de cara a las más altas autoridades de la Institución, despedimos con gratitud, afecto y admiración a aquellos Suboficiales Mayores que, culminando sus brillantes carreras profesionales, reciben merecido homenaje y rinden honores militares por última vez al Pabellón que hace 35 años juraron defender con la vida. En esta tarde de octubre, evocando un suceso que nos colma de orgullo institucional, la Armada de Chile, con la presencia de su Comandante en Jefe y del Alto Mando Naval, rinde un homenaje justo y pleno de sentimientos, a los Señores Suboficiales Mayores que, acogiéndose a retiro, acaban de ser nombrados.

De modestia natural y aún sabiendo que nunca buscaron vanos elogios, parece oportuno destacar algunos de los atributos de los Suboficiales Mayores que aquí forman, no por ignorarlos quienes estamos frente a ellos sino, principalmente, para ilustración y ejemplo de las jóvenes dotaciones que, en Delegación y como Unidad de Formación, hoy los observan.

Imagen foto_00000005Son los Marineros que hace 35 años juraron por primera vez, en la Quiriquina, servir a la Patria y que luego, llenos de ilusiones, conformaron las dotaciones de nuestras unidades de entonces; en ellas, dieron fe de su entereza y profesionalismo, paseando el Pabellón por estos y otros mares. Son los Cabos que, habiendo alcanzado con éxito su especialización y perfeccionamiento, protagonizaron el desarrollo tecnológico de la Institución, operando y reparando sistemas cada día más complejos. Son los Sargentos que dirigieron, instruyeron, entrenaron y orientaron las nuevas generaciones. Son los Suboficiales que dieron el leal, oportuno y discreto consejo a sus Comandantes, para el mejor cumplimiento de tareas a veces difíciles y con frecuencia riesgosas. Son los Condestables Mayores, quienes en cada Unidad y Repartición, encadenaron como eslabón esencial, mando y dotaciones. Y en cada etapa, mostraron la eficiencia, el profesionalismo, el entusiasmo y liderazgo que la Institución precisaba, logrando en el camino los ascensos y el reconocimiento que los condujo hasta este momento de homenaje y lugar de preeminencia.

Sabemos que han dado lo mejor de si mismos en esta tarea y apreciamos, más que sus numerosos logros intelectuales, el despliegue de virtudes humanas que los destacó entre sus pares. Ellas no florecen ni habrían dado el mismo fruto sin el apoyo de sus familias y eso es algo que los marinos bien sabemos".

Luego de la lectura de la resolución que concede el retiro de la Institución y el Almirante Codina acompañado por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Gustavo Jordán Astaburuaga hizo entregó de un presente recordatorio a los Suboficiales Mayores y sus respectivas esposas como señal de la gratitud de que tiene la Armada de Chile al despedir a quienes por más de 35 años prestaron valiosos servicios tanto a bordo como en tierra.

Por último, los Suboficiales Mayores recientemente despedidos, que un día ya muy lejano tuvieron el privilegio de jurar ante la Bandera de la Patria, para servirla y defenderla, rindieron honores al Estandarte por última vez.

Esta importante ceremonia finalizó con la entonación del Himno de la Armada "Brazas a Ceñir" y un Desfile por parte del Destacamento de Honor de la Academia Politécnica Naval, al mando del Teniente 1° IM Marcelo González Castillo como una forma de simbolizar el homenaje que rinden las nuevas generaciones a quienes culminan una distinguida vida profesional al servicio de los más nobles intereses de la Institución.

Segunda Zona Naval

Los seis Suboficiales Mayores de la Base Naval de Talcahuano que se acogieron a retiro, se despidieron de su vida naval con una navegación por la bahía de Concepción a bordo del remolcador "Meteoro", cumpliendo así con el tradicional "desembarco Institucional y regreso al hogar".

Evidente era la emoción que reflejaban en sus rostros los Suboficiales Mayores Juan Ortiz Riffo, Carlos Vergara Pizarro, Carlos Valdés Herrera, José Valenzuela Salinas, Ovidio Salgado Pérez y Jermán Riquelme Briones, quienes vistiendo por última vez su uniforme acudieron a una llamada de embarque para cruzar el portalón de una unidad naval que los llevaría a su última destinación.

Mientras en el Molo 500 resonaban los acordes de la emblemática marcha "Lily Marlén", interpretada por la Banda Instrumental de la Escuela de Grumetes "A.N.C.", las esposas y familiares poco a poco se fueron reuniendo para acompañar a estos Marinos que después de haber cumplido 35 años al servicio de la Patria y la Institución, hoy con orgullo pueden decir "misión cumplida", pues su abnegada vocación de servicio los llevó a alcanzar el máximo grado de la carrera naval en el escalafón de Gente de Mar.

Al momento de recalar en puerto, con mucha emoción escucharon su nueva destinación y la dotación que los acompañaría en esta nueva singladura, pero esta vez no era una repartición naval, sino que sus respectivos hogares junto a su familia.

Tercera Zona Naval

Imagen foto_00000003En el marco de la ceremonia de la conmemoración de la batalla de Angamos, A las 11:00 horas de hoy 10 de octubre, en el patio de honor del Destacamento de Infantería de Marina Nº 4 Cochrane, se efectuó una ceremonia militar con motivo de las despedida de los suboficiales mayores con 30 o más años de servicio que se acogieron a retiro de la Institución.

La ceremonia fue presidida por el Comandante en Jefe de la IIIa Zona Naval, Contraalmirante Edmundo González Robles y contó con la presencia de autoridades regionales, jefes de Reparticiones, Comandantes de Buques y familiares del personal que se acogió a retiro.

Se dio inicio a la ceremonia con los honores de ordenanza al Comandante en Jefe de la IIIa Zona Naval, Contraalmirante González y posterior izamiento del himno patrio.

A continuación el Jefe del Proyecto Prusia, Capitán de Navío Guillermo Gajardo Pérez, efectuó un discurso de despedida donde destacó el alto profesionalismo, el espíritu solidario y el compañerismo demostrado a lo largo de su carrera naval. "Viejos lobos de mar, con esta ceremonia les decimos viento a un largo, no olviden a sus camaradas que permanecen en la institución que los acogió, como tampoco a ustedes los olvidaran quienes fueron sus subordinados", agregó el Comandante Gajardo.

Al término del discurso se dio lectura a la resolución que concede el retiro de la Institución. Los Suboficiales Mayores que se acogieron a retiro son el SOM Pedro Sepúlveda Aguilera, SOM Carlos Kohnenkamp Olivares y SOM Gastón Salazar Vallejos.

El Comandante en Jefe de la IIIa Zona Naval efectuó un saludo de despedida a cada suboficial e hizo entrega de un presente a sus respectivas esposas.

Cuarta Zona Naval

Imagen foto_00000004En la que seguramente será recordada como una de las ceremonias más emotivas llevadas a cabo en la Guarnición Naval de Iquique, este viernes 06 de octubre la Cuarta Zona Naval conmemoró el Centésimo Vigésimo Séptimo Aniversario del Combate Naval de Angamos y a la vez rindió una especial despedida a aquellos Suboficiales Mayores de la jurisdicción que luego de haber alcanzado el grado más alto al cual puede aspirar el personal Gente de Mar se acogerán a retiro.

El solemne acto, se llevó a cabo en el Helipuerto de la Base Naval Iquique y fue presidido por el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Percy Richter Silberstein contando además con la presencia de Oficiales del Estado Mayor de la Cuarta Zona Naval, Comandantes de Unidades, Jefes de Reparticiones y dotaciones de la Guarnición Naval Iquique, invitados especiales y familiares del personal condecorado.

En la oportunidad el Jefe del Estado Mayor de la Cuarta Zona Naval, Capitán de Navío Kenneth Pugh Olavarría recordó que como una forma de materializar y exteriorizar el respeto y reconocimiento a quienes han alcanzado el grado superior para Gente de Mar la Armada de Chile ha instituido el 8 de octubre, misma fecha en que se recuerda el Combate Naval de Angamos, como el Día del Suboficial Mayor de la Armada.

"Son nuestros Suboficiales Mayores la síntesis de una Carrera Naval completa. Son un ejemplo y modelo digno de estudiar y admirar, pero más importante aún de imitar, pues ser Suboficial Mayor de la Armada es un privilegio reservado para muy pocos, dignos herederos de la tradición inmutable de nuestra Armada".

Luego de la intervención del Comandante Pugh se despidió al Condestable Mayor de la Comandancia en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Suboficial Mayor Pedro Zambrano Burgos quien luego de cumplir 35 años de impecable labor al servicio de la Armada se acogió a retiro. Asimismo se hizo una especial mención al Condestable Mayor del Departamento de Bienestar Social Iquique, Suboficial Mayor Enrique Aranguez Peña, quien lamentablemente y por encontrarse convaleciente, no pudo asistir a este significativa ceremonia.

El solemne acto culminó con la entonación del Himno de la Escuela de Grumetes y el posterior desfile de honor a cargo de la Compañía de Presentación.