Jueves 2 de marzo de 2006
Declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, durante la ceremonia de Condecoración al Ministro de Defensa Nacional
Periodista: Almirante tenemos entendido que la Armada tiene una posición frente a la designación de la nueva Subsecretaria de Marina
Almirante: En primer lugar, yo quiero reiterar lo que acaba de decir el Ministro, la Armada no comenta las designaciones de las autoridades hechas por diferentes escalones, en este caso por el Presidente de la República , sino que al contrario, las recibe con mucho respeto, con muchas ganas de colaborar con ellas. Y en segundo lugar, la vocería de la Armada la tiene el Comandante en Jefe, y por delegación de él , a lo más el Secretario General que es en este caso el Almirante Millar, o el Jefe de Relaciones Públicas, por lo tanto este artículo que salió hoy día en los medios en que dice que la Armada está desorientada, escapa absolutamente de la verdad, la Armada no ha hecho ningún comentario, al contrario, por los antecedentes que tenemos de la señora Subsecretaria, sabemos que es una profesional muy competente y estamos seguros que vamos a trabajar con ella en excelente forma.
Periodista: ¿Dónde habrían surgido estos comentarios?
Almirante: No lo puedo saber, yo he hecho llegar una carta a "El Mercurio", que es el diario que lo publicó y por otro lado un comunicado de prensa.
Periodista: Pero entendiendo que son instituciones donde trabajan por años muchos varones ¿esa mentalidad ha ido cambiando con los años, de incorporar al género femenino?
Almirante: Nosotros estamos dispuestos a incorporarlas desde hace un tiempo, y ahora con mayor fuerza. El próximo año van a entrar a la Escuela Naval y después a la Escuela de Grumetes, vamos a incorporar alrededor de 40 cadetes mujeres a la Escuela Naval el próximo año, lo que equivale a un 10 por ciento de la Escuela, así que no tenemos ningún problema para trabajar con las mujeres; por el contrario, trabajamos muy eficientemente.
Periodista: Almirante en otro tema, lo que señalaban las palabras del General Cheyre, que a pesar del costo que sufrieron no existe impunidad en Chile, qué comentarios tiene al respecto.
Almirante: Es que lamentablemente eso fue en la mañana, no me impuesto sobre las palabras del General Cheyre, así que yo respeto lo que dijo el Ministro, en el sentido que estamos en una situación de absoluta normalidad, donde se cumplen las leyes, y todo lo que está entregado al Poder Judicial o la parte jurídica, ellos tienen que manejarlos y nosotros no podemos entrar a comentarlo.
Periodista: En el tema de que no esperan leyes especiales ni clemencia, por lo menos para el Ejército.
Almirante: Es que yo no puedo comentar lo que dice el Ejército, porque es un comentario propio de él, de sus problemas que son distintos a veces incluso a los problemas de la Marina, por eso digo que no podría comentarlo.
Periodista: ¿Y usted cree que existe impunidad en Chile?
Almirante: No creo que exista impunidad, no le puedo decir en qué aspecto, no sé la noticia, pero por lo menos lo que a mi me compete en la institución nuestra, no hay impunidad.
Periodista: Almirante, volviendo al asunto del subsecretario, lo que se criticaba no era que fuera mujer, sino que no tuviera la capacidad o manejo político o capacidad técnica para asumir este rol.
Almirante: Sí, pero eso le digo yo es una lucubración, si se le atribuye a la Armada, es una lucubración ajena a la Armada, porque la Armada no comparte esa opinión en ningún caso, y además la voceria de la Armada soy yo, y yo no he hecho ninguna declaración que la pueda haber tomado algún medio para decir lo que se dice.
Periodista: Almirante, ¿cuáles son las principales ventajas de la nueva Subsecretaria?
Almirante: Yo recién me he impuesto de su currículo, yo sé que ella tiene un perfil académico muy fuerte, sé que ella hizo un magíster en la Academia de Guerra del Ejército, por lo tanto conoce los temas de defensa, también a trabajado en comisiones de defensa, así que yo estoy dispuesto y seguro que vamos a trabajar muy bien con ella.
Periodista: Almirante respeto al plan de renovación de la flota naval, bueno llegan las fragatas ¿qué otras novedades hay?
Almirante: El día lunes 6, van a llegar dos fragatas que son las dos que izó nuestro Pabellón Nacional en el mes de Diciembre en Holanda, después de un corto periodo de entrenamiento están llegando el día 6 al país, y después de esto viene un periodo que vamos a recibir una fragata más este año, tres fragatas más el 2007, y una última que sería la octava, en el año 2008.
Periodista: ¿Con eso queda terminado el plan de renovación o hay más proyecciones al futuro?´
Almirante: No, con eso queda absolutamente terminado incluyendo el submarino "Carrera" que debe llegar este año en el segundo semestre.
Periodista: Almirante, este año van a recibir un presupuesto bastante importante respecto a los años anteriores, por el precio del cobre, se tiene considerado ya en qué se van a gastar estos recursos
Almirante: No, porque eso se trabaja con el Ministerio de Defensa, por lo tanto no es la institución la que decide sino que es un trabajo con el Ministerio, y las decisiones son del Ministerio, por supuesto también del Presidente que está por sobre el Ministerio.
Periodista: ¿Se tiene ya una estimación de cuánto es lo que van a recibir?
Almirante: No, en este minuto lo que se va a recibir es lo que, nosotros recibimos un piso, y lo que está por sobre ese piso, va a una cuarta cuenta que es común, por lo tanto eso no lo maneja cada institución. El piso es equivalente a unos 70 u 80 millones de dólares anuales y todo lo que escape de ese piso, producto de un mayor precio del cobre, va a un fondo común que se llama cuarto fondo.
Periodista: ¿Con esta incorporación de nuevas fragatas como queda posicionado Chile navalmente en comparación con otros países?
Almirante: Nosotros quedamos con una fuerza naval modernizada, que ya necesitaba ser modernizada porque tenia buques de más de 35 años, y quedamos con un equilibrio regional bastante equivalente.
Periodista: Almirante respecto al tema de Derechos Humanos, en algunos casos regionales se ha señalado que la Armada no ha entregado toda la información que se ha requerido por parte de tribunales, por ejemplo el caso Woodward.
Almirante: Nosotros hemos entregado toda la información que nos ha pedido la justicia y eso se lo puedo asegurar; yo me he comprometido con eso, está mi palabra de por medio, pero además está todo un esfuerzo de la institución por entregarlo, por lo tanto si se ha comentado eso, no sé de donde puede haber salido, pero en ningún caso se me ha presentado a mi algún juez que no se le haya entregado lo que él a pedido.
Periodista: ¿Usted estaría empeñado en que se esclarecieran estos casos?
Almirante: Lo que más me interesa es que se esclarezcan todos los casos, ese es mi mayor interés.