Miércoles 10 de noviembre de 2004
Declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Miguel Angel Vergara Villalobos durante la visita del Ministro de Defensa, Jaime Ravinet a las direcciones técnicas de la Directemar en Playa Ancha, Valparaíso
Periodista: ¿Almirante que le parece la entrega de este informe?
Almirante: Lo estamos esperando con mucha calma y tranquilidad. La Marina de Chile ha cooperado absolutamente en todos los antecedentes que han sido solicitados por la Comisión Valech, así es que tenemos nuestra conciencia bastante tranquila. Y realmente creo que es un paso importante que está dando el Gobierno para contribuir, un paso más, a la reconciliación nacional; y espero que efectivamente la logremos.
Periodista: La Sra. Luisa Durán señaló, emplazó a otras ramas de las Fuerzas Armadas a seguir el ejemplo del General Cheyre, ¿Qué le parece?
Almirante: Yo no lo llamaría emplazamiento sino que una opinión. Una opinión muy respetable que tenemos que analizarla en su mérito, una vez que conozcamos el detalle del informe
Periodista: Almirante pero la Armada está dispuesta a reconocer también como institucional el tema de los derechos humanos?
Almirante: El tema de responsabilidades institucionales es un tanto amplio y genérico y se puede prestar a muchas interpretaciones. Desde ya, yo puedo poner las manos al fuego que de los 25 mil hombres que tengo el honor de comandar, ninguno de ellos tiene responsabilidad alguna en asuntos de violaciones a los derechos humanos; y las generaciones pasadas, su gran mayoría probablemente tampoco tiene nada que ver. Es decir, nuevamente, creo que debemos esperar el informe con calma, analizarlo y en seguida hacer estas declaraciones respecto de si son o no responsabilidades institucionales.
Periodista: ¿Qué pasa si en el informe se revelan los casos que se han denunciado en la Esmeralda?
Almirante: Bueno tenemos que aceptarlos; si yo nunca he negado nada. Mire la Esmeralda fue un centro de detención aproximadamente durante 12 días, inmediatamente posterior al 11 de Septiembre.
Periodista: ¿y de tortura?
Almirante: Déjeme terminar. A mi me han preguntado si en la Esmeralda se torturó y yo siempre he contestado, contrario a lo que me sorprende que aparece en medios de prensa, yo siempre he contestado que no tengo antecedentes. Si ahora a raíz del informe tengo antecedentes de que en la Esmeralda se violaron los derechos humanos, tendré que reconocerlo y lamentarlo profundamente.
Periodista: Pero usted acaba de decir que va a poner las manos al fuego por su...
Almirante: No. Lo que yo estoy diciendo es que por los 25 mil hombres que estoy mandando ahora, pongo mis manos al fuego que ninguno de ellos está comprometido en violaciones de derechos humanos. Por lo tanto, no me parece justo hacer juicios apresurados sobre responsabilidades institucionales; eso es lo que he dicho.
Periodista: ...usted va a seguir el camino del General Cheyre
Almirante: Le repito, una vez que conozca el informe...... Pero, nuevamente, el hecho de que haya habido violaciones a los derechos humanos, que sin duda las hubo, eso ha sido reconocido en la Mesa de Dialogo, no veo porque eso debería necesariamente involucrar a toda la Marina de Chile.