Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 24 de septiembre de 2004

Declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Miguel Ángel Vergara Villalobos, al término de su Conferencia en la Universidad Marítima

Imprimir artículo A+ A-

Periodista: Almirante, la importancia de la formación de los jóvenes profesionales, ¿qué nos puede decir?

Almirante: Fundamental. La formación integral que pretende en particular esta Universidad Marítima de Chile no sólo tiene que orientarse a lo científico, humanista y tecnológico, sino, fundamentalmente, a la creación de valores, al fomento de las virtudes, a crear un sentido de trascendencia. Creo que eso es parte del problema que estamos viviendo en la sociedad actual: se ha hecho de la libertad un fin en sí misma y nos hemos olvidado del bien y de la verdad.

Periodista: Los cambios radicales de los jóvenes últimamente han cambiado mucho, de edad de 16, 15 años

Almirante: Es parte del contexto cultural que estamos viviendo, en que se han ido relajando todo tipo de normas morales. Como decía anteriormente, la libertad se ha transformado en un fin en sí misma, entonces todas las personas se sienten autorizadas a satisfacer sus propios deseos y creen que sus deseos son derechos. Estamos en una cultura en que se privilegian demasiado los derechos y se han olvidado los deberes. Reitero, que eso es parte del problema; la solución es de largo plazo y es una solución en que tenemos que estar todos comprometidos. Aquí no se trata de sacar aprovechamiento político de estas situaciones, sino de tomar conciencia de que todos tenemos una cuota de responsabilidad, particularmente nosotros como padres. Creo que se ha ido relajando nuestra capacidad de imponer autoridad; estamos siendo demasiado generosos con los hijos. Muchas veces ignoramos qué es lo que están haciendo, dónde están, cuáles son sus amistades; o sea, también hay mucha responsabilidad de los padres en esta situación. A mi me sorprende que siempre se piense en más cámaras de televisión y más Carabineros, o en echarle la culpa a los colegios. Creo que la crisis que estamos viviendo, no quisiera llamarla crisis, pero este debilitamiento de las normas morales que estamos viendo, en parte es responsabilidad de la familia; la familia ha ido relajando sus lazos afectivos y eso tiene estas consecuencias.