Jueves 1 de marzo de 2007
Curso Camilleros de Combate para enfermeros navales
Cerca de 15 personas, principalmente de dotaciones del Comando de Misileras Norte, se encuentran participando en la actividad que culmina este viernes 02 de marzo
Iquique. Departamento de Relaciones Públicas de la Cuarta Zona Naval. Conceptos básicos sobre accidentes, primeros auxilios, tipos de heridas, fracturas y quemaduras, reanimación cardiopulmonar y transporte de lesionados, son algunos de los módulos desarrollados durante el curso "Camillero de Combate" efectuado por personal especialista del Policlínico Naval Iquique a dotaciones de la Cuarta Zona Naval.
La actividad, iniciada este lunes 26 de febrero, ha contado con la participación de cerca de 15 personas, entre Cabos y Sargentos, principalmente del Comando de Misileras Norte.
Según explicó el coordinador del curso, Cabo Primero (Enf) Manuel Hernández Lara, los talleres están orientados, en general, a las dotaciones de los buques quienes, en la eventualidad de una emergencia en alta mar, deberán apoyar la función del enfermero de a bordo. "Si producto de un accidente o emergencia se registran heridos múltiples, un solo enfermero es insuficiente y de allí la importancia de este curso y la función de apoyo que desarrollaría el camillero de combate desde la clasificación y atención de los heridos, hasta su eventual evacuación".
Sin embargo y de acuerdo a la funcionalidad de cada Unidad o Repartición, en el curso también participan dotaciones de tierra, especialmente de aquellas Reparticiones que realizan comisiones en terreno. "Una de las ventajas de este curso es que si bien los conocimientos que se entregan son básicos, estos conceptos son aplicables en distintas situaciones como accidentes de tránsito, catástrofes naturales e incluso pequeñas emergencias ocurridas en casa".
Asimismo, el Cabo Hernández precisó que el curso se ha divido en dos partes, una teórica y otra práctica, en la cual los participantes deben poner a prueba todos los conocimientos adquiridos.