Cordón sanitario habilitado en la comuna de San Pedro de la Paz tiene como propósito evitar la propagación de contagio del COVID – 19

Jueves 26 de marzo 2020

La puesta en marcha de esta medida es de carácter indefinido hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000017
La medida fue supervisada por las autoridades regionales a cargo de la emergencia.

Talcahuano. Tal como lo dispuso la autoridad del Ministerio de Salud, bajo resolución exenta N° 203, a contar del medio día de este miércoles 25 de marzo comenzó a regir en la comuna de San Pedro de la Paz, región del Bío Bío, el cordón sanitario que dispone la prohibición de ingreso y salida de las personas desde y hacia el perímetro comunal, excepto aquellas que por motivos estrictamente necesarios deban hacerlo.

Las personas que quedan exentas de esta prohibición de ingreso y salida de la comuna está determinada por las funciones o labores que deban desarrollar en el marco de esta emergencia, según lo establece la resolución N° 1107 de la Secretaría Regional Ministerial de Salud del Bío Bío, del 24 de marzo de 2020, para ello deben portar la respectiva credencial o su salvoconducto. Documento que se puede tramitar en la plataforma virtual comisaria.virtual@carabineros.cl, o en alguna repartición de Carabineros de Chile.

En este grupo está el personal cuya labor es indispensable para el abastecimiento de los suministros de energía, agua potable, gas, distribuidoras de combustible, empresas de seguridad privada en el marco del cumplimiento de sus funciones (para estos casos deberán acreditar el correspondiente permiso OS10 de Carabineros), transporte de valores, servicios funerarios y cementerios, supermercados, centros de abastecimiento y de producción, farmacias y laboratorios clínicos, personal sanitario que preste labores en abastecimientos o instalaciones de salud pública o privada, incluyéndose a los laboratorios de medicamentos, voluntarios de Bomberos, Medios de comunicación social (canales de TV, Prensa Escrita, radio y medios de comunicación online), debidamente acreditados.

En general, personal de empresas o corporaciones, cualquiera sea su naturaleza, finalidad o función que atienda servicios de utilidad pública, tales como servicios de transporte, combustible, recolección de basura, servicios de emergencia domiciliarios y sanitización o traslado de pacientes a tratamientos médicos impostergables.

También se estableció un segundo grupo que queda exento de la prohibición, en el que están incluidos el personal de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública. A su vez, funcionarios públicos, del Poder Judicial, Ministerio Público, Gendarmería y Personal del área de Salud.

Vialidad

En lo que respecta al transporte público en el marco de esta medida de barrera sanitaria, la locomoción colectiva y vehículos particulares que provengan de la Provincia de Arauco serán desviados por la ruta Patagual. No habrá locomoción colectiva entre San Pedro y Concepción. En tanto, el transporte de carga que provenga de la Provincia de Arauco hacia Concepción y viceversa, el documento establece que podrán pasar por San Pedro de la Paz sin detenerse en la ciudad.

La puesta en marcha de esta medida, que tiene carácter de indefinido hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión, fue supervisada esta mañana por las autoridades regionales a cargo de la emergencia, quienes observaron e inspeccionaron las diversas aristas que impactarán en la vida de la comunidad dada esta disposición.

El Jefe de la Defensa de la Región del Bío Bío, Contraalmirante Carlos Huber, destacó que este es un trabajo conjunto que se está desarrollando entre efectivos del Ejército, Armada, Carabineros y PDI, junto a las autoridades del Gobierno Regional, las Seremis de Transporte, Salud, Obras Públicas y la Municipalidad de San Pedro de la Paz. "Este es un gran trabajo en equipo que estamos desarrollando para implementar esta resolución dispuesta por las autoridades de salud. A contar de las 12 horas se habilitó la barrera sanitaria y en los puntos de control se fiscalizará si las personas pueden o no ingresar a la comuna", señaló. 

La autoridad encargada del orden público hizo un llamado a la comunidad a cumplir esta medida, "porque va en beneficio de quienes viven al interior de la comuna, para evitar que se propague el virus, como los que viven fuera de ella, y así entre todos lograr erradicar este virus".