Miércoles 8 de febrero de 2017
Conmemoran 151 aniversario del Combate Naval de Abtao
Fue en la Isla chilena del archipiélago de Calbuco, en el golfo de Ancud, donde tuvo lugar el combate de Abtao y donde hoy autoridades sitúan ofrendas florales en el monumento al Vigía.

Isla Huapi Abtao. Este martes 7 de febrero, en la Isla Huapi Abtao, representantes de la Armada de Chile y de la Municipalidad de Calbuco conmemoraron 151 años del Combate Naval de Abtao.
La ceremonia fue encabezada por el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval (S) Capitán de Navío Luis Felipe Lanas, acompañado del Gobernador Marítimo de Puerto Montt (S), Capitán de Fragata LT Javier Mardones. En la ocasión se encontraba presente además el Alcalde de Calbuco Rubén Cárdenas, junto a autoridades civiles e invitados especiales.
Como es tradición la actividad inició con la entonación del Himno Nacional, a los sones de la Banda de Músicos de la Quinta Zona Naval, acompañado de 15 salvas de honor a cargo del Patrullero de Servicios Generales “Micalvi”.
Luego, la alocución histórica estuvo a cargo del Comandante del PSG, Capitán de Corbeta Mario Valenzuela, quien en sus palabras recordó los hechos, además recalcó el importante rol de los lugareños de Abtao, quienes tuvieron un relevante apoyo a la causa, pues ejercieron de vigías, al advertir de la presencia Española en la zona. Destacó además que en aquella época España ya había reconocido la independencia de Chile, en tanto la independencia de la República del Perú se encontraba en negociaciones.
De este modo, tras rechazar apoyo logístico a España, Chile le declara la guerra al país europeo. Afirmó “de esta manera, nuestro país iniciaba una guerra que sería eminentemente naval, en una precaria condición”. Pero la inteligencia y habilidad de nuestros antepasados precisó el Capitán Valenzuela, que se empleó en la geografía de Chiloé con defensas naturales, islotes, rocas, bajos y canales de acceso poco conocidos, junto a la resistencia tras dos horas de combate con un intercambio de unos 1.500 tiros entre las naves Españolas y la Escuadra Aliada, “hacen justo rendir un sincero homenaje a aquellos marinos, Chilenos y Peruanos, que combatieron valientemente en defensa de sus naciones” Destacó el Oficial.
Finalmente el tradicional acto fue sellado por las autoridades de la Armada de Chile y de la Municipalidad de Calbuco, al situar las ofrendas florales en el monumento al Vigía, ubicado en las alturas de la Isla Huapi Abtao.