Sábado 10 de diciembre de 2016
Con 896 atenciones y una urgencia finalizó operativo médico en Juan Fernández
Con las atenciones realizadas se logró reducir en un 100% la lista de espera que afectaba a los habitantes del Archipiélago de Juan Fernández.
Juan Fernández. Luego de dos intensos días de atenciones, el operativo médico organizado por Fundación ACRUX y la Armada de Chile finalizó realizando 896 prestaciones de salud, lo que incluye consultas de especialistas y exámenes.
La iniciativa cumplió su objetivo de reducir a cero la lista de espera por atenciones de salud en el archipiélago con apoyo de dermatólogos, otorrinos, ginecólogos, oftalmólogos, pediatras, psiquiatras infantiles, traumatólogos, radiólogos, urólogos, neurólogos, entre otros.
El director ejecutivo de Fundación ACRUX, Roberto Levín, informó que este operativo resolvió la necesidad que tiene la población local de tener acceso a especialistas y exámenes que permitan la detección y diagnósticos de patologías que pudieran descartar o requerir una cirugía posterior. "Acá y en todo el país, básicamente la existencia de listas de espera se debe a la necesidad de consultas por especialistas, de exámenes de detección y de cirugías. En este operativo resolvimos las primeras dos etapas y para eso ha sido necesario este esfuerzo mancomunado de lo público y lo privado", expresó.
Los médicos especialistas y los insumos que se utilizaron fueron transportados por el OPV “Piloto Pardo”, el cual zarpó desde Valparaíso este martes 7 de diciembre. El Comandante del buque, Capitán de Fragata José Ignacio Marfull, señaló que “vinimos a apoyar este operativo médico, trasladando 28 especialistas, además de equipamiento e insumos”.
Durante estos dos días se detectó el caso de un hombre de 50 años que al consultar por mareos y dolor de pecho, resultó tener un bloqueo de la aurícula ventricular por lo que requirió traslado urgente y posible marcapaso. "Siempre nos topamos con casos urgentes como éste en nuestros operativos, en los cuales de no haber venido quizá el desenlace hubiera sido fatal", explica Levín.