Viernes 1 de febrero de 2008
Comando de Misileras Norte celebró undécimo aniversario

Iquique. Departamento de Relaciones Públicas de la Cuarta Zona Naval. En una ceremonia interna realizada a primer ahora de este viernes 01 de febrero el Comando de Misileras Norte, la principal fuerza Naval del Teatro de Operaciones Norte, celebró su Undécimo Aniversario.
El acto, llevado a cabo en el muelle de la Base Naval Iquique, fue encabezado por el Comandante del Comando de Misileras Norte (S) Capitán de Fragata Alberto Ahrens Angulo, contando además con la presencia de las dotaciones de todas las Unidades que integran el COMISNOR.
En la oportunidad el Comandante Ahrens se refirió a los principales hitos que han marcado el devenir de esta Fuerza Operativa, cuyos albores se remontan a la década de los 80, cuando la Armada adquirió las primeras lanchas misileras de la clase SAAR-IV, unidades que posteriormente conformaron el Comando de Misileras y Torpederas, con base en el sur de Chile.

"A fines de 1988 -precisó-, la Institución adquiere otras dos unidades israelitas, de la Clase SAAR III, las misileras 'Iquique' y 'Covadonga', que arribaron a Valparaíso el 13 de febrero de 1989, pasando a depender en el mes de abril del mismo año de la Comandancia en Jefe de la Cuarta Zona Naval, lo cual trajo como consecuencia que el 2 de marzo de 1990 se creara el Comando de Misileras, también conocido como "COMIS".
Agregó que posteriormente y con la adquisición de otras cuatro lanchas del tipo 148, la Institución resolvió efectuar una redistribución de estas unidades para potenciar adecuadamente los Teatros de Operaciones Norte y Sur, creando a partir del uno de febrero de 1997 el Comando de Misileras Norte, dependiente de la Cuarta Zona Naval y con puerto base en Iquique.
Asimismo, el Comandante Ahrens destacó que desde la incorporación de las lanchas misileras a la Institución, comenzó a formarse un espíritu especial dentro de las dotaciones que conformaron las distintas agrupaciones que precedieron la formación del COMISNOR.
"Este sentimiento especial que hoy denominamos 'espíritu misilero', constituye la principal fortaleza de este Comando, porque reúne una serie de factores como son la camaradería, espíritu de cuerpo, lealtad y fundamentalmente la cooperación entre las unidades que conforman la manada, lo cual nos permite potenciarnos como una fuerza muy superior a las capacidades individuales de cada buque".
Luego de la intervención del Comandante Ahrens, las dotaciones entonaron el Himno del Comando de Misileras Norte, con lo cual se dio por finalizada la ceremonia.